LocalNo se incrementan costos del “Tren Maya”: Meave

Ronny Aguilar21/03/2019
La delegada federal Katia Meave Ferniza aseguró que no hay atrasos en ninguno de los programas federales, y que las reglas de operación se publicaron recientemente y se han venido aplicando los apoyos con normalidad.

Por: Redacción Páginabierta.mx

CAMPECHE, Cam., a 20 de marzo de 2019.- Tras afirmar que no hay retrasos en recursos destinados del Gobierno Federal para la entidad, Katia Meave Ferniza, coordinadora del gobierno federal en Campeche, sostuvo que no hay argumentos para decir que el Tren Maya podría llegar a costar de 4 a 10 veces más.

Dejando entrever que se trata más bien de una agenda política para desvirtuar el proyecto del actual gobierno federal, Meave Ferniza sentenció en entrevista que este proyecto no será un invento y va ser calificado desde expertos hasta la sociedad civil .

“Desconozco el fundamento de la nota, el proyecto ha sido desde un principio y ahorita más bien lo que se está buscando es incluir más a empresarios, a la sociedad civil en general en el proyecto”, expresó.

En otro orden de ideas, la funcionaria federal, en su viaje a la Ciudad de México, aseguró que no hay atrasos en ninguno de los programas federales como se han manifestado en algunas ocasiones, y que las reglas de operación se publicaron recientemente y se han venido aplicando los apoyos con normalidad.

“Ahorita el presupuesto que ya fue aprobado en el Congreso se ha estado aplicando de manera regular, faltaban las reglas de operación de algunos programas para que se ejercieran los recursos, desconozco en específico por qué manifiestan que no ha llegado ese presupuesto, si ya se asignó debiera estar regularizado”, indicó.

“No hay problemas de presupuesto, se ha estado aplicando normal, quizá estamos hablando de cosas que no están presupuestadas. Lo que ya está presupuestado se está ejerciendo como se debe ejercer, donde hay presupuesto que es para nómina, operación del Gobierno Federal, se está ejerciendo como se tiene planteando; si hay alguna área que no hay presupuesto o no se asignó presupuesto pues ahí es diferente. El tema no es que hay un atraso sino que no hay presupuesto para ejercer y entonces hay que revisar los casos de cada institución”, abundó.

“Se han estado revisando algunos planteamientos que se hicieron de recortes presupuestales o ajustes presupuestales y sobre esto se ha estado trabajando, pero el presupuesto federal se ha estado aplicando de manera regular”, finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos