El líder estatal de la CNTE, Silverio Tuz Góngora, denunció la inconformidad de los maestros de Educación Especial debido a que los han cambiado de su centro de trabajo sin razón alguna y contraviniendo a la ley / Los puestos más cercanos al Centro Histórico fueron dados a maestros cercanos a la Seduc
Por: Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. a 24 de agosto de 2017.- Silverio Tuz Góngora, dirigente estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acusó de abuso de autoridad a la Secretaría de Educación del estado a cargo de Ricardo Medina Farfán, debido a los cambios discrecionales de los maestros de Educación Especial que la dependencia ha hecho en la capital, favoreciendo a algunos docentes.
El líder de la disidencia magisterial en el estado hizo ver la inconformidad que hay entre los maestros de Educación Especial de la entidad, debido a que los han cambiado de centro de trabajo sin razón alguna y contraviniendo a la ley.
“La inconformidad de los compañeros de educación especial es debido a que al finalizar el ciclo escolar 2016-2017 fueron removidos de sus puestos y reubicados en otros centros de trabajo, con el argumento de que no deben permanecer mucho tiempo en un sólo centro de trabajo, que son movibles”, explicó.
“Vemos claramente que la Secretaría de Educación está contradiciendo a la Ley General de Servicio Profesional Docente, la cual dice que ningún maestro puede ser removido si no es a manera de participación en la subasta o el cambio de adscripción”, abundó.
Indicó que en los puestos más cercanos al Centro Histórico se están colocando maestros que han estado cercanos a la dependencia, mientras que a los docentes que tenían esas plazas los están pasando a los puntos más alejados de la entidad.
“Está habiendo preferencias en la colocación de los maestros de educación especial en los centros de trabajo, están dejando lugares resguardados para ciertas personas, sobre todo en el Centro de la ciudad. Hay compañeros que estaban ubicados en las escuelas céntricas y los mandaron a Lerma, a Samulá, a los extremos de la ciudad y cuando levantaron la voz les dijeron que nada de quejas porque es una disposición de la Secretaría de Educación”, manifestó.
Puntualizó que esto, como quiera que se mire, es un acto de abuso de poder de parte de la Secretaría para con el magisterio campechano.
“Para nosotros esto es un abuso de poder, del secretario y los que manejan Educación Especial, que sería la maestra Manuela Pacheco. Los movimientos deben hacerse en el mes de julio de manera abierta, y estos últimos días reubican a como ellos quieran”, sentenció.


