LocalProtestan maiceros en la Sagarpa por trabas en acceso a apoyos

Paginabierta11/07/2017

Los productores de maíz exigieron que se les incluya en los programas destinados a los proyectos del gran capital, entre ellos el denominado “Reconversión o Vida”.

Por Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam. 11 de julio del 2017.- Productores de maíz protestaron en las instalaciones de la delegación de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), exigiendo que se les incluya en programas destinados a productores agroindustriales, y que los programas no están destinados a los pequeños y medianos productores, sino para los proyectos del gran capital.

Alrededor de 300 campesinos maiceros se manifestaron por la mañana en la delegación de la Sagarpa en Campeche, demandado que se les incluya en los programas que les están quedando imposibles para poder tener acceso a ellos.

Explicaron que el 15 de marzo solicitaron el programa de “Reconversión o Vida” en la Ciudad de México, el cual se bajó a Campeche, por lo que ahora le piden a la delegación que agilice los trámites de las cinco mil 500 hectáreas que le corresponde a la Conapam, de las 21 mil hectáreas que le corresponden al estado, incluso señalan que de las hectáreas que dicen que les corresponden, cuatro mil 700 ya están georreferenciadas.

Sin embargo, el problema central radica en que les piden para tener acceso al programa, el folio de la compra de la semilla y la etiqueta, lo cual obviamente no pueden tener, porque no tienen el producto, ya que el apoyo que piden es justamente para la compra de la semilla.

Indicaron que podrían conseguir el apoyo con la casa productora de semillas, pero el gobierno del estado les debe a las principales empresas, como Monsanto, Dekalb, Pioneer y Syngenta, y así se dificultan las negociaciones.

Después de dos horas de discusiones en la sala de juntas de la delegación, y de amenazas con marchar al Palacio de Gobierno, para exigir la destitución del delegado local, Lucio Lastra Ortiz, éste se apersono a la dependencia y los productores cambiaron su postura e incluso, se asumieron al 100 por ciento como priistas, solo que de un nuevo grupo que intenta separarse de la Confederación Nacional Campesina (CNC), que es un sector del PRI.

El delegado señaló que la solución más fácil es que sea a través de las casas semilleras, que hablen con su proveedor de semillas y presionen, en el caso específico de Dekalb y Pioneer, incluso, dijo que el jueves se llevará a cabo una reunión en la delegación, en donde estarán los líderes de los grupos maiceros y los representantes de las distribuidoras de semillas, que al final son las verdaderas beneficiadas.

Lo que se buscará es que las casas distribuidoras den el producto para posterior pago y así puedan tener acceso al programa Vida, lo cual habla de una relación muy estrecha de las empresas vendedoras de semillas con la Sagarpa.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos