LocalPremio de Periodismo, negociazo para organizadores y jurado

Paginabierta20/05/2017

El concurso sirve para premiar a quienes sí considera “periodistas” Alejandro Moreno, o sea, quienes “trabajan con periodicidad” y “con su información ayudan al estado”, pero los integrantes del Comité Organizador y el Jurado cobran millones de pesos por difundir “información institucional”.

Por Daniel Sánchez

CAMPECHE, Cam. 20 de mayo del 2017.- Nada ha cambiado para quienes sí considera “periodistas” Alejandro Moreno Cárdenas, para quienes “trabajan con periodicidad” y “con su información ayudan al estado”, luego de que al inicio de su gestión amenazara con recortar lo que cobran mensualmente en la Unidad de Comunicación Social del gobierno de Campeche.

Así, se puede encontrar a los organizadores y jurados del Premio Estatal de Periodismo, que ahora andan promocionándolo, porque ya casi nadie participa, emitiendo facturas por “publicidad oficial”, con cantidades mayores a las que tenían asignadas en el sexenio del compadre y compañero de partido de “Alito”, Fernando Ortega Bernés.

El autodenominado “decano del periodismo campechano”, quien ahora se arroga la iniciativa de la creación del Premio Estatal de Periodismo, hace 33 años, cuando fue diputado local, Carlos Joaquín Reyes Alpuche, pasó de cobrar entre 60 mil y 69 mil pesos mensuales con el ex gobernador y actual flamante embajador de México en Paraguay, a 92 mil pesos mensuales con Alejandro Moreno.

La Oficina del Gobernador, de donde depende actualmente la Unidad de Comunicación Social del gobierno estatal, entregó a Paginabierta.mx, 15 facturas emitidas y cobradas por Carlos Joaquín Reyes entre octubre del 2015 y noviembre del 2016, la de octubre fue por 104 mil 400 pesos y las demás, cada una por 92 mil 800 pesos, sumando un total de un millón 391 mil 600 pesos.

Son 15 documentos, porque en junio fueron dos cobros, uno por “servicios de información institucional prestados en la revista Mundo Campechano del mes de junio del 2016” y otro “con motivo de los festejos de la libertad de expresión en el mes de junio del 2016”. Este medio de comunicación publica sólo boletines oficiales y circula nada más en oficinas gubernamentales.

La presidenta del Jurado Calificador, Lourdes del Carmen Alonzo Parrao, cobró entre octubre del 2015 y diciembre del 2016, por “información institucional del gobierno del estado de Campeche en las páginas 14, 15 y 16” de la revista La República, 70 mil pesos mensuales, y 50 mil por “información institucional del gobierno del estado de Campeche. Libertad de expresión, junio de 2016”.

Con Fernando Ortega, a quien se pasó alabando en todo su sexenio y luego lo denostó para quedar bien con Moreno Cárdenas, Alonzo Parrao emitió y cobró religiosamente cada mes 70 mil pesos también, como ya publicó este diario electrónico con anticipación.

Al millón 100 mil pesos recibidos en 15 meses, hay que sumar en este caso el cobro hecho por la “información institucional del mes de enero de 2017”, por un monto mayor, por 80 mil pesos, haciendo un total de un millón 180 mil pesos recibidos por esta “textoservidora” en un lapso de 16 meses.

A otra persona que le va muy bien en este sexenio es a la secretaria del Comité Organizador del Premio, Karla María Astudillo Carrillo, quien ha emitido facturas por 23 mil 200, como lo hacía en el sexenio de Ortega Bernés, bajo el concepto de “información institucional por producción electrónica”, entre octubre y diciembre del 2015, con una suma de 69 mil 600 pesos.

Ya en el 2016, el “generoso” Alejandro Moreno comenzó a pagar 40 mil 200 pesos a Astudillo Carrillo, incluyendo la información correspondiente “con motivo de la libertad de expresión”, por lo que emitió entre enero y agosto, nueve facturas, sumando 361 mil 800 pesos. En total, en 11 meses, cobró 431 mil 400 pesos.

Karla María sólo difunde información oficial en sus redes sociales y cuenta con un sitio de internet denominado Noticias Astudillo, en la que reproduce boletines oficiales y sólo hace críticas a la administración panista del Ayuntamiento del Carmen, encabezada por Pablo Gutiérrez Lazarus, contra quien mantiene una campaña el gobierno estatal.

Otro miembro del jurado del Premio Estatal de Periodismo beneficiado con dinero público es Juan Carlos Aguilar Elías, de quien no hay antecedentes de que cobrara al erario estatal durante el sexenio de Ortega Bernés, pero ahora fue incorporado a los “proveedores” de información institucional en enero del 2016.

De esta manera, aparecen cinco facturas por 55 mil pesos mensuales entre enero y mayo del 2016, es decir, 275 mil pesos, y ocho facturas por 69 mil 600 pesos cada mes entre junio del 2016 y enero del 2017, es decir, 556 mil 800 pesos, sumando un total en 13 meses de 831 mil 800 pesos.

En un inicio, Aguilar Elías expedía las facturas a su nombre solamente, pero a partir de junio, las comienza a emitir bajo el amparo de Sensor Informativo, medio electrónico que da cobertura principalmente a noticias gubernamentales y de índole policiaca.

Más información en:

https://paginabierta.mx/derrocha-1115-millones-gobierno-de-campeche-en-publicidad-oficial/

https://paginabierta.mx/en-4-anos-fob-derrocho-casi-1000-millones-de-pesos-en-publicidad/

https://paginabierta.mx/alito-despilfarra-millones-en-pagos-a-medios-comunicacion/

https://paginabierta.mx/alito-despilfarra-millones-en-pagos-a-medios-comunicacion/

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos