Para la movilización de Alejandro Moreno Cárdenas, de sus funcionarios y empresarios a Villahermosa, para que participaran en el evento de presentación del Programa de Reactivación Económica, el cuatro de mayo del 2016, se realizaron nueve “vuelos oficiales” entre la capital campechana y la capital tabasqueña, los días tres y cuatro de mayo.
Los viajes, de una duración aproximada de 1:15 horas cada uno, de acuerdo con los planes de vuelo del jet Sabreliner, con matrícula XC-CAM, que supuestamente puso en venta la administración estatal, y del avión Piper, con matrícula XC-AAD, tendrían un costo en el mercado de los vuelos privados de dos mil 500 dólares cada uno, sumando un total de 22 mil 500 dólares, equivalentes a alrededor de 427 mil 500 pesos.
Con estos recursos gastados, se podría haber contratado a 12 trabajadores, con un salario de tres mil pesos mensuales, durante un año, o construido casi 2.5 casas de interés social, con un costo de 180 mil pesos cada una.
De acuerdo con los planes de vuelo, proporcionados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el primer viaje, vía aérea, realizado por el avión Piper fue a las 12:15 horas del tres de mayo y tuvo el itinerario de Campeche-Ciudad del Carmen-Villahermosa, y sus dos pasajeros fueron los secretarios de Desarrollo Económico, José Berzunza Espínola, y de Desarrollo Rural, Armando Toledo Jamit.
Horas después, en hora no precisada, la aeronave con matrícula XC-AAD llegó sin pasajeros al aeropuerto “Alberto Acuña Ongay” de Campeche.
A las 21:00 horas, la Piper partió de nuevo a Ciudad del Carmen y luego a Villahermosa, llevando como pasajeros al secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza; Homar García y un acompañante no identificado.
Esta aeronave del gobierno de Campeche, retornó en “vuelo oficial”, al aeropuerto campechano a las 00:07 horas del cinco de mayo, pero ahora llevaba entre sus pasajeros al ex diputado local panista y delegado de la Secretaría de Educación Pública, Rafael Alcalá Ortiz; su esposa, la empresaria de la radiodifusión, Amira Arceo Azar, y el secretario de Turismo, Jorge Manos.
En el caso del jet Sabreliner, hizo un primer vuelo a las 01:00 horas del tres de mayo del 2016, en modalidad de “ferry”, entre Campeche y Villahermosa.
En hora de llegada sin especificar, aparece otro vuelo del avión con matrícula XC-CAM, entre Villahermosa y Campeche.
El tres de mayo, hay registrado un viaje más entre Campeche y Villahermosa, a las 21:00 horas, con tres pasajeros, Gustavo Gutiérrez, José González y Juan Gómez. No está reportado el vuelo de regreso.
El día del evento, el avión puesto en venta por “Alito”, viajó a las 14:00 horas de Campeche a Villahermosa, con un solo pasajero, sin identificar.
Finalmente, a las 23:46 horas, aterrizó la aeronave oficial en la terminal campechana, con seis pasajeros a bordo, sin identificar. Entre ellos habría estado Alejandro Moreno.