LocalMás violencia contra ambulantes, anuncia secretario de “Alito”

Paginabierta10/04/2017

El titular de Seguridad Pública, Jorge Argáez, anuncia que seguirán los desalojos de ambulantes en el centro histórico, en coordinación con el Ayuntamiento local –presidido por “Garito”-, amparados en la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Por Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam. 10 de abril del 2017.- Ahora, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, no aludió a Alejandro Moreno Cárdenas, quien ha sido duramente cuestionado tras la agresión policiaca a las vendedoras indígenas, y anunció que seguirán los operativos de desalojo de los ambulantes en el centro histórico de la capital campechana, en coordinación con el Ayuntamiento local.

Ahora el flamante “doctor en Derecho” ya no criminalizó a las comerciantes mayas por “hacer sus necesidades en la vía pública”, ni por cometer “robos de menor cuantía”, ni por “agresiones verbales” a otras personas, y mucho menos declaró si ya dio vista a la Fiscalía General del Estado o la Procuraduría General de la República porque las indígenas son “regenteadas”, “utilizadas” y “explotadas”.

En conferencia de prensa para anunciar que se investiga la actuación de los agentes de la Policía Estatal y la Dirección de Vialidad para ver si abusaron de la fuerza y de su autoridad, Argáez Uribe fue más allá y aseguró que trabajan para que ya “no exista el ambulantaje” en la zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Estamos trabajando con el Ayuntamiento para que no exista el ambulantaje, no se trata de que estamos en contra de ningún indígena, es simple y sencillamente el cumplimiento de la ley”, expresó el funcionario estatal.

“No se trata de estigmatizar a nadie, todos tienen derecho a trabajar, pero tienen que hacerlo conforme marcan los lineamientos establecidos, lo mismo sucede en el tema de Vialidad, todos tienen derecho a transitar las vías de la ciudad, pero conforme a lo que establece la ley”, puntualizó.

Jorge Argáez manifestó que será la Comisión de Honor y Justicia la que evaluará si el actuar de los policías estuvo conforme a derecho o no.

Dio a conocer que el año pasado, se detuvo a 22 mil personas violando el Reglamento de Policía y Buen Gobierno y fueron puestos a disposición del juez calificador, y lo que ha resuelto ha sido un “numero insignificante de quejas” ante la Comisión de Derechos Humanos.

Indicó que se trabajará para que no se cometa​​n infracciones al Reglamento de Policía, pero dijo que no pararán los operativos contra los ambulantes de parte de la Policía Estatal, hasta eliminarlos del centro histórico.

Precisó que se investigará si los elementos de la policía siguieron los principios de aplicación del uso de la fuerza, porque no se solapará a ningún policía que cometa una arbitrariedad contra los ciudadanos.

Justificó que aplican la ley contra los ambulantes en el centro histórico, porque es una condicionante para conservar el registro como Ciudad Patrimonio, lo cual es completamente falso, como se puede leer en este link:

https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fpaginabierta.mx%2Ffalla-ayuntamiento-de-edgar-hernandez-con-represion-a-ambulantes%2F&h=ATNceM-3o-vWMKqFvwph8cre4t2h8jbyBEsuWPYGRS1kAXrElvymveJP1mrkjwc5iFDDAsMr-rHsQATh54ZnbyZUiirwbgasWJhuyNPQgNyNMgTo_LiIzTsxe-nedE-R1z972MWo

Niega incremento alarmante de robos

Aunque fuera de lugar, Jorge Argáez manifestó que no se le pide a los policías un número determinado de infracciones, como lo han denunciado ellos mismos, pero mencionó que si se le pide que cuando vean a alguien cometiendo una infracción, apliquen ésta, de acuerdo al reglamento de Vialidad.

Afirmó que aunque se habla de un incremento considerable en los robos, en sus estadísticas no se refleja, y reveló que es la ciudadanía la que más ladrones detiene, pero que luego no los denuncian.

“Nosotros no tenemos en las estadísticas, un incremento que, ustedes digan, tan alarmante, si hemos visto el incremento en las detenciones y muchas de esas detenciones, tenemos que reconocer que las hace la propia ciudadanía, que entrega a los delincuentes a la policía y la policía al Ministerio Público, pero también he observado que el 50 por ciento de estas personas quedan libres, porque no los van a denunciar”, explicó.

Dicho lo anterior, el secretario de “Alito” se levantó de la mesa y no contestó a ningún  cuestionamiento de la prensa, a pesar de que esta es su primera conferencia de prensa, en año y medio de administración, claro que esto con la complicidad de la prensa al servicio del Estado.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos