LocalLibera “Alito” al último preso político de Xbacab

Paginabierta29/03/2017

Una vez más, el mecanismo utilizado por la Fiscalía fue la suspensión del proceso, bajo condicionantes.

Por Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam. 29 de marzo del 2017.- A solicitud de las partes, la jueza Ana Concepción Gutiérrez Pereira llevó a cabo la reclasificación del delito que se le imputaba a Abdulio Hernández Pech, uno de los presos políticos de Xbacab, Champotón, para quedar en libertad por suspensión del proceso. El expediente tardará seis meses más en cerrarse para que se cumplan las condicionantes.

En seguimiento a la capeta judicial CJ-244/15-16, en la cual se juzgaba a Abdulio Hernández, oriundo de Xbacab, quien era acusado por intentar matar a seis policías con una camioneta de la Policía Estatal Preventiva, pero estos abrieron fuego contra su persona, lesionándolo de gravedad, lo que ocasionó diversas protestas de la comunidad, exigiendo la libertad de sus presos políticos.

El fin de semana pasado, Hernández Pech quedó en libertad por suspensión provisional del proceso, después de que se solicitara la reclasificación del delito, así lo juzgó Ana Concepción Gutiérrez Pereira.

A solicitud de la Fiscalía y el imputado se llevó a cabo la audiencia, en donde se reclasificó el delito de homicidio calificado en grado de tentativa a homicidio en grado de tentativa por emoción violenta, en el mismo acto, se solicitó la suspensión provisional del proceso, lo que fue concedido por la jueza.

En este sentido, en los próximos seis meses, el imputado cumplirá ciertas condiciones en libertad, haciendo el compromiso de residir en un lugar determinado, dejar de frecuentar determinadas personas y adquirir un empleo.

Con este acto, quedó en libertad el ultimo preso político que tenía el poblado de Xbacab, después de la brutal represión que sufrieron el año pasado, por las protestas que realizaron en el poblado, un día antes del primer informe de actividades de Alejandro Moreno Cárdenas, el pasado seis de agosto.

Es necesario señalar que nuevamente es la prisión preventiva la moneda de cambio con los movimientos sociales, pues ha sido una constante en la administración de Moreno Cárdenas, encarcelar para negociar la detención de los movimientos, a cambio de la libertad, así lo vivió el líder campesino, Pedro Celestino May Can, los otros tres detenidos en Xbacab y los presos políticos de San Francisco Suc-Tuc, que son lo que hasta ahora se han podido documentar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos