LocalMintió secretario de Seguridad Pública de “Alito” al Congreso

Paginabierta20/02/2017

20seg1

El titular de la Comisión de Seguridad del Congreso, Eliseo Fernández, señala que Jorge Argáez, durante su comparecencia en agosto del 2016, reveló que ya habían aplicado todos los recursos federales y pidió más para equipamiento, cuando, según la ASF, tenían sin ejercer 31.4 millones.

Por Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam. 20 de febrero.- El secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, habría mentido en su comparecencia al Congreso del Estado, ya que según el diputado Eliseo Fernández Montufar, presidente de la Comisión de Seguridad, el funcionario no solo señaló que habían aplicado todo los recursos federales, sino que pidió más recursos para equipamiento, cuando había para estas fechas 31.4 millones del Fondo de Aportaciones sin ejercer.

Ayer, Paginabierta.mx dio a conocer que La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que en el año 2015, al final de Fernando Ortega Bernés y el principio de Alejandro Moreno Cárdenas, el gobierno de Campeche no ejerció el total de los 140.2 millones de pesos que le aportó el gobierno federal para seguridad pública, además de que causó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 34 millones 281 mil 900 pesos.

En auxilio de la ASF, la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) revisó una muestra de 102 millones 558 mil 200 pesos, que representó el 73.1 por ciento de los 140 millones 218 mil 900 pesos transferidos al gobierno del Estado de Campeche, mediante el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal.

“Al 31 de diciembre de 2015, el estado de Campeche no había ejercido el 35.6 por ciento (49 millones 917 mil 928 pesos) de los recursos transferidos y al corte de la auditoría, el 30 de septiembre de 2016, aún no se ejercía el 22.4 por ciento (31 millones 409 mil 33 pesos); ello género un impacto en los objetivos y líneas de acción de los ejes en materia de seguridad pública, y propició retrasos en las acciones de los Programas con Prioridad Nacional”, expresó.

En entrevista, Fernández Montufar dijo que esto es algo que se debe investigar y que desconocía este resolutivo de la ASF, así como la cuenta bancaria con los recursos no aplicados, incluso indicó que según lo expresado por el secretario de Seguridad Pública, estaban necesitados de fondos para equipamiento y les pidió que se tomara en cuenta lo anterior y se hicieran gestiones para lograr mayores recursos.

“Eso habría que checarlo, según lo que nos informaron a nosotros, no solo se ha ejercido todo el presupuesto, sino que se ha pedido presupuesto adicional, hay que meternos a revisar, a analizar y fiscalizar detenidamente qué pasó con el recurso, si no se ejerció ¿Qué paso? Por lo general, cuando no se ejerce, se tiene que devolver y te lo quitan de las prerrogativas del siguiente año, lo cual sería muy grave”, declaró.

El legislador señaló que esto no se detectó en las cuentas públicas, sino que por el contrario, “la solicitud que nos hizo el secretario de Seguridad Pública era abogar para que tuvieran más recursos este año, qué bueno que se comenta, lo vamos a revisar”.

Crisis de seguridad

Asimismo, Eliseo Fernández fue cuestionado sobre la crisis que vive Campeche en materia de seguridad, donde cada semana se cometen asesinatos, secuestros y extorsiones, sobre todo en el sur del estado, en este sentido, manifestó que Campeche ya no es un estado tranquilo para vivir como lo fue años atrás.

“Creo que tenemos un tema de seguridad, si tomamos otros estados como referencia, creo que nuestro tema es delicado, pero no se ve tan grave, creo que Campeche ya no es un lugar tranquilo para vivir, porque aunque haya delitos menores de robo a casa habitación, a mano armada y estos asesinatos que vienen ocurriendo, se me hace que tenemos que trabajar, que no sigan ocurriendo”, expuso.

Indicó que de parte de la Comisión de Seguridad del Congreso, se le ha pedido a la Fiscalía General del Estado y a Seguridad Pública que manden sus solicitudes de legislación para mejorar su labor, pero no han solicitado modificación alguna.

Sobre las firmas que se levantan en Escárcega para el despido del fiscal Juan Manuel Herrera Campos, dijo que “el fiscal debe hacer el trabajo que le corresponde, Seguridad Pública lo mismo, ahora tenemos una situación crítica en los municipios de Escárcega y Candelaria principalmente, el fiscal tiene que darnos resultados en esos delitos graves, como en los menores, como robo a casa habitación, a mano armada y los problemas que se están presentando”.

“Nosotros hemos hablado con el secretario de Seguridad Pública, desde nuestra trinchera, cómo lo podemos ayudar, modificando el marco legal, le hemos hechos saber que si hay alguna modificación que le facilite hacer mejor su trabajo, esperamos de parte también del secretario para que nos diga cómo le abonamos como corresponde, pero no hay propuesta de su parte”. finalizó.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos