LocalCada vez es más peligroso vivir en Campeche

Paginabierta22/01/2017

22seg7

En 2016, se disparan asesinatos, robos a vehículos y violaciones y se mantiene alta tasa de secuestros, ante la sospechosa complacencia de las autoridades, principalmente de “Alito”, quien se regodea con “la menor incidencia delictiva en el país”.

Por Daniel Sánchez

CAMPECHE, Cam. 22 de enero del 2017.- Con la sospechosa complacencia de las autoridades estatales y federales, que continuamente realizan reuniones del Consejo Estatal de Seguridad sin resultados palpables para la población, se ha vuelto más peligroso vivir en Campeche, ya que se disparó en 2016 el número de asesinatos, robos a vehículos y violaciones, y se mantuvo alta la tasa de secuestros.

La realidad arremete contra el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas, quien gusta de regodearse con que “somos el estado con la menor incidencia delictiva en el país” y desatar su campaña de odio contra sus fantasmas, al asegurar que “quien convoca a la violencia, quien convoca a la división, no quiere a los campechanos, porque tiene afectaciones para todo el Estado”.

22seg6

El pasado año, la inseguridad creció un 18.1 por ciento en general, al pasar de mil 722 delitos cometidos en el 2015 a dos mil 34, unos 312 ilícitos más, según las cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Sin embargo, los incrementos más significativos se registraron en los delitos de mayor impacto, como los homicidios dolosos, con 58.5 por ciento; los robos a vehículos sin violencia, con 168.5 por ciento, y las violaciones, con un 95 por ciento.

En el caso de los secuestros, aunque se mantuvieron en seis el año pasado, igual que en 2015, es una cantidad que se no se presentaba desde 1999.

22eg

Más asesinatos desde 1998

De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos en el estado de Campeche pasaron de ser 53 en el 2015 a 84 en el 2016, con un aumento del 58.5 por ciento.

Esta cifra es la más alta de los últimos 18 años, según las estadísticas oficiales, y ubica a Campeche por debajo de 26 entidades federativas, pero por encima de los 39 asesinatos registrados en Aguascalientes, el mismo número en Nayarit, 50 en Yucatán y 77 en Tamaulipas. En 2015, el estado había ocupado la penúltima posición junto con Yucatán, con 53.

22seg

Por municipios, los homicidios dolosos fueron 39 en Carmen, 16 en Campeche, 10 en Champotón, siete en Candelaria, seis en Escárcega, tres en Calakmul, uno en Hopelchén, uno en Calkiní y uno en Hecelchakán.

En el caso de la tasa por cada 100 mil habitantes, los asesinatos pasaron de 5.84 a 9.12, un alza de 56.2 por ciento. Por encima de los 2.99 de Aguascalientes, 8.80 de Chiapas, 7.54 de Coahuila, 5.18 de Hidalgo, 3.13 de Nayarit, 5.85 de Querétaro, 8.21 de Quintana Roo, 5.94 de Tlaxcala y 2.33 de Yucatán.

22seg3

Se mantiene alta tasa de secuestros

En cuanto al delito de secuestro, la Fiscalía General del Estado contabilizó seis en 2016, igual que un año antes, pero este número no se registraba en Campeche desde 1998 y 1999.

Esta vez, el número de plagios fue superior al de Aguascalientes, con dos; Baja California Sur, con ninguno; Colima, con cuatro; Nayarit, con dos; Sonora y Tlaxcala, con cinco, y Yucatán, con 1.

La tasa por cada 100 mil habitantes ascendió en Campeche a 0.65, por encima de Aguascalientes 0.15, Baja California 0.40, Baja California Sur 0, Chiapas, 0.28, Chihuahua 0.24, Colima 0.54, Ciudad de México 0.52, Guanajuato 0.14, Hidalgo 0.41, Jalisco 0.19, Michoacán 0.54, Nayarit 0.16, Nuevo León 0.52, Puebla 0.51, Querétaro 0.59, Quintana Roo 0.49, Sinaloa 0.47, Sonora 0.17, Tlaxcala 0.39, y Yucatán 0.05

Así, la entidad campechana está arriba de otros 20 estados, incluidos algunos de los más violentos, como Baja California, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo y Sinaloa, y sólo por debajo de 11 estados, los más violentos del país.

22seg1

La cifra más alta de robo de vehículos en 20 años

En el caso del robo de vehículo sin violencia, pasó de 73 a 196, una cifra sin precedentes desde el año 1997, con un incremento del 168.5 por ciento, por arriba de Yucatán, con 105.

22seg4

De este ilícito, fueron 111 en Carmen, 66 Campeche, seis en Champotón, cinco en Candelaria, cinco en Calkiní y tres en Escárcega.

La tasa por cada 100 mil habitantes fue de 21.27, cuando en 2015 fue de apenas 8.04 por ciento, muy superior a Quintana Roo y Yucatán, donde la tasa fue de 15.87 y 4.89.

22seg2

95% más violaciones, principalmente en la capital

Sobre el delito de violación, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que el número pasó de 79 a 154 en 2016, con un incremento del 95 por ciento. Esta es la cifra más alta de los últimos cinco años, cuando menos.

En los municipios, este tipo de ilícito fue de 87 en Campeche, 43 en Carmen, nueve en Escárcega, seis en Candelaria, tres en Champotón, dos en Calakmul, dos en Palizada, uno en Hecelchakán y uno en Tenabo.

La tasa por cada 100 mil habitantes fue de 18.7.

22seg5

También aumentan robo a negocio y lesiones

En cuanto al robo a negocio, el aumento fue de 21 por ciento, al pasar de 66 en 2015 a 80 en 2016, y en cuanto a las lesiones, pasaron de 76 a 79, con un alza de cuatro por ciento.

Para consultar las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública:

Tasas122016

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos