LocalLiberan a otros 3 presos políticos de “Alito”

Paginabierta20/01/2017

Mediante la suspensión condicional del proceso, salen en libertad los 3 detenidos del poblado de San Francisco Suc-Tuc, durante la brutal represión policiaca ordenada por el ilegítimo Alejandro Moreno.

Por Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam. 20 de enero del 2017.- Los presos políticos del poblado de San Francisco Suc-Tuc quedaron en libertad, mediante la suspensión condicional del proceso, y estarán en observación los próximos seis meses para cumplir los acuerdos a los que se llegó con la autoridad, por lo que sería hasta el 20 de julio cuando se cierre formalmente el caso.

Después de varias movilizaciones y protestas, habiendo transcurrido un mes en prisión preventiva, por fin se les devolvió la libertad a los presos políticos de Suc-Tuc, que fueron detenidos en la brutal represión ordenada en diciembre por el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas.

Hoy al mediodía, se llevó a cabo la audiencia en la sala Independencia, a solicitud de las partes, ante la jueza Ana Concepción Gutiérrez Pereira, en atención a la carpeta judicial 116/16-17/CJ, integrada por los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones calificadas y daño en propiedad ajena en pandilla.

Hay que recordar que los ahora condicionados, fueron detenidos en la represión suscitada en diciembre pasado, cuando reclamaban la destitución de la comisaria municipal, a quien se le descubrieron delitos de falsificación de documentos y desvío de recursos, con lo que acreditara de igual manera el uso indebido de facultades como servidora pública, sin embargo, la protección de las autoridades estatales y municipales ocasionaron una protesta y como consecuencia, una brutal represión de la policía estatal, que detuvo a tres de los pobladores, hoy puestos en libertad.

20suc1

El abogado defensor, Gustavo Noceda Caamal, dio a conocer que “quedó definido que durante seis meses, estas personas estarán en observancia, con domicilio fijo, sin acercarse a las autoridades que provocaron esto, pasando los seis meses, se extingue la acción penal y termina el asunto, esta conducta es hasta el 20 de julio, después de eso termina el caso”.

“Es evidente que es un caso político, se les pasó la mano, no logran ponderar y equilibrar, no hay diálogo, ni tolerancia, el cual debe utilizarse para privilegiar el estado de derecho, principalmente que el presidente municipal prometió muchas cosas a ellos y que finalmente hay una atadura legal con el fuero, pero si ya se eliminó el fuero, por qué no se procede”, cuestionó.

Señaló que hoy la justicia es a medias, ya que todo deriva de una omisión del Estado, causando un daño moral y económico a los hasta hoy imputados, y abundó que continuarán en el proceso de destitución de la comisaria municipal.

20suc2

Por su parte, José Antonio Cabrera Miss, magistrado numerario del Poder Judicial del Estado y presidente de la Sala Penal, manifestó que el caso estaba en la etapa procesal de investigación complementaria, estando los imputados en medida cautelar de prisión preventiva, pero a propuesta de las partes, se expuso una salida alterna al proceso, que es un mecanismo constitucional, que ofrece una salida alterna al proceso.

“Dentro de las condiciones que se acordaron durante el tiempo que tarde la suspensión del proceso, que en este caso será de seis meses, son que los imputados residan en un lugar determinado, buscar un trabajo que les dé un sustento y no reunirse con determinadas personas, que pudieran de algún modo suscitar hechos que motivaron precisamente la causa, una vez transcurrido el tiempo, se termina el proceso judicial”, detalló.

Recordó que en caso de no cumplirse los acuerdos, podrían retomar el juicio en el término en que se detuvo, aunque se espera que se cumplan las condiciones acordadas.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos