LocalAfectados mieleros con devaluación y gasolinazo

Paginabierta19/01/2017

El presidente de Miel y Cera de Campeche, José Luis Flores, informa que esperan la certificación de inocuidad de la miel, para comenzar a exportar a Arabia Saudita.

Por Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam. 19 de enero del 2017.- El presidente del Consejo de Administración de la empresa de solidaridad social, José Luis Flores González, informó que buscan la certificación de inocuidad para exportar nuevamente al mercado de Arabia Saudita, y dio a conocer que están siendo afectados por la caída del peso frente al dólar y los incrementos a los impuestos sobre los combustibles.

El líder mielero manifestó que en este inicio de 2017, no han iniciado con la compra de miel a los productores, ya que están en espera de la certificación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

“No hemos hecho apertura de compra, estamos a la espera de la certificación de inocuidad de Sagarpa, para abrir compra, no sé si ven a supervisar esta semana o principios de la otra, esto es para poder abrir el mercado de Arabia Saudita, van a checar si cumplimos con los requisitos de coladores del 0.5, que son muy finos, porque pide extrafiltrado Arabia”, explicó.

Anunció que pretenden colocar el mercado arábigo dos mil toneladas, actualmente el mercado internacional pone la tonelada de miel en dos mil 700 dólares la tonelada, algo así como 54 mil pesos por tonelada.

Dijo que en 2016, se lograron posicionar cuatro mil 330 toneladas, aunque aún quedan 200 contenedores, que serían alrededor de 230 toneladas, con una inversión de 200 millones de pesos, 500 toneladas más de lo que se comercializó en 2015, cuando se vendieron tres mil 820 toneladas.

Para este año, señaló que se cuenta con los recursos para comprar alrededor de seis mil toneladas, con 13 millones de dólares, sin embargo, aseguró que hay graves afectaciones por la devaluación de la moneda ante el dólar.

Expuso su descontento con los incrementos de los combustibles y mencionó que a pesar de comparar miel en pesos y comercializar en dólares en los mercados internacionales, están teniendo una afectación por la caída de la moneda nacional.

“Mientras más valga el dólar es una inflación, no una capitalización, necesitamos que tenga una estabilidad la moneda nacional, es un pan pequeño con mucha levadura, no sirve de nada para nosotros, ahora no tenemos una estabilidad económica los incrementos de la gasolina, por ejemplo, solo perjudica a todos los consumidores, no es beneficio para nadie lo que ocurre en México”, indicó.

Puntualizó que la mielera también está vendiendo en Holanda, Portugal, Inglaterra, Arabia y Alemania.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos