OpinionCoordenada/#Machismo militante activo

Paginabierta22/12/2016

Por Lupita Ramos

En la madrugada del martes 20 de diciembre de este año, fue colocado un artefacto explosivo en el portón de las instalaciones del Instituto de las Mujeres capitalino (Inmujeres CDMX), ubicado en la colonia Centro, que ocasionó daños a la cortina metálica y el vidrio de la entrada principal de la dependencia, sin que resultaran personas lesionadas. El Gobierno de la Ciudad de México inició una investigación, a través de la Procuraduría local (PGJCDMX), para esclarecer los hechos y sancionar al o a los probables responsables.

El Gobierno de la Ciudad de México condenó enérgicamente todo acto de violencia en contra de cualquier persona o institución e informó que reforzará las medidas de seguridad en la zona para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, así como del personal de la dependencia capitalina y de las usuarias que acuden a los servicios brindados en la institución.

Teresa Incháustegui, directora de Inmujeres CDMX, indicó que detrás de la explosión se encuentra la violencia machista. “Estamos en una oleada de violencia machista, esta madrugada estallaron dos tanques de gas y un cilindro con pólvora a las puertas del instituto. No nos parece otra cosa más que parte de esta oleada de machismo militante activo que se está viviendo”.

Esta oleada de machismo a que se refiere Tere Incháustegui tiene cifras de dolor, muerte y misoginia: En México se asesinan diariamente a 7 mujeres, la violencia sexual creció exponencialmente al 200% en los últimos años, el 98% de los feminicidios permanecen en la impunidad; la desaparición de niñas y mujeres ha crecido a la par de delitos como la Trata y la prostitución forzada. El cuerpo de las mujeres sigue siendo el campo de batalla.

Y ahora, además, nos enfrentamos a esto que llama Inchaustegui machismo militante activo, es decir, que este ataque ha sido impulsado por quienes creen verse afectados en sus privilegios y motivado por la labor que realiza el instituto para proteger los derechos de las mujeres.

Muy grave este acto de violencia dirigido a una institución cuyo objetivo es impulsar políticas públicas de igualdad a favor de las mujeres. No podemos permitir que se amedrente a quienes desde lo institucional o desde la sociedad civil impulsan acciones a favor de la igualdad y el reconocimiento pleno de derechos para toda la diversidad de mujeres en nuestro país.

La solidaridad, sororidad y todas acciones que sean necesarias de protección, tanto al Inmujeres CDMX, como a su directora Teresa Incháustegui deben hacerse presentes; además de la investigación exhaustiva de los hechos delictuosos y del castigo a los responsables.

Desde este espacio, también, denunciamos cualquier acto machista, porque no habrá ningún paso atrás en los derechos conquistados por las mujeres.

[email protected] @lupitaramosponce

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos