Para la “disminución de la marginación”, se contratarán 400 millones para remodelar el malecón y construir el distribuidor vial de la Ría y el parque Moch Cohuó, y 50 millones para la unidad deportiva de Carmen, que es para el “aprovechamiento de la riqueza”. Los 45 millones restantes serán para gastos y costos de la contratación del crédito.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 8 de diciembre del 2016.- Sin justificación válida, 34 diputados del PRI, el PAN, el PVEM, el Panal, el PRD e independientes –el de Morena no asistió a la sesión del Congreso del Estado “por cuestiones de salud”- autorizaron que el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas endeudara más al estado de Campeche hasta por 495 millones de pesos.
Sin tomar en cuenta las cifras maquilladas proporcionadas por “Alito” para justificar el mayor endeudamiento, los legisladores avalaron que los recursos del crédito a 20 años, sean utilizados en obras que no son “inversiones públicas productivas”, como exige la ley, ya que son 150 millones para la remodelación del malecón, 150 millones para el distribuidor vial de La Ría, 100 millones para el parque Moch Cohuó, en la capital, y 50 millones para una unidad deportiva en Ciudad del Carmen.
Los 45 millones de pesos restantes, según el dictamen aprobado en el Congreso y elaborado por comisiones legislativas, en las cuales participa el representante morenista, Carlos Martínez Aké, serán para el pago de “reservas, gastos y costos relacionados con la contratación de dichas obligaciones y financiamientos”.
Las comisiones dictaminaron que “la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2017, así como la autorización para la contratación de financiamiento contenida en la misma, enviada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, es procedente por las razones expuestas en los considerandos de este dictamen”.
“La iniciativa de referencia prevé en su Capítulo II denominado “Del Endeudamiento Público”, las disposiciones que plantean que el Congreso del Estado autorice al gobierno del es1tado la contratación de deuda pública hasta por un monto máximo de 495 millones de pesos o su equivalente en Unidades de Inversión, a través de uno o varios créditos con instituciones financieras, por un plazo de hasta 20 años”, reza el documento.
Por lo que se refiere al destino del o de los créditos que se contraten al amparo del monto de endeudamiento, se cita que con la remodelación del malecón tramo Justo Sierra–Resurgimiento (mil 1150 metros lineales) y con el distribuidor vial de la Ría (mil 964 metros cuadrados por dos mil 418 metros cuadrados, 767 metros cuadrados), Moreno Cárdenas pretende una “disminución de la marginación y mejora de la calidad de vida” de los campechanos.
Para estas dos obras, se cita que obedecen a la estrategia de “integrar la política social del estado como un instrumento de superación al rezago social desde una perspectiva multidimensional, con enfoque transversal, integral y territorial” y la línea de acción de “llevar a cabo obras de infraestructura que permitan comunicar mejor a las comunidades”, dentro del Programa de Infraestructura para el Desarrollo Socioeconómico.
En cuanto a la unidad deportiva Ciudad del Carmen, se justifica con que es para el “aprovechamiento de la riqueza”, con el objetivo específico de “cultura física y sistema deportivo”, la estrategia de “organizar un programa de infraestructura deportiva” y línea de acción de “recuperar los espacios existentes y proyectar nuevos espacios”.
En cuanto al parque Moch Cohuó, se expresan como justificación los mismos argumentos que las dos primeras obras en la capital campechana, y sólo cambia en la línea de acción, que es para “renovar las condiciones de infraestructura y equipamiento urbano para fomentar el desarrollo social de los campechanos”.