Los diputados locales, incluyendo al de Morena, Carlos Martínez Aké, votaron a favor de crear el Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche, ante la incapacidad del ilegítimo Alejandro Moreno de recaudar impuestos en 2016.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 6 de diciembre del 2016.- Otra vez, por unanimidad, los diputados del Congreso del Estado, incluyendo al de Morena, Carlos Martínez Aké, aprobaron una iniciativa del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas para crear el Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche, un “SAT estatal”, ante su incapacidad manifiesta en 2016 para recaudar impuestos.
La LXII Legislatura estatal aprobó la expedición de la Ley del Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche, y modificaciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública, del Código Fiscal, de la Ley de Hacienda, de la Ley de Firma Electrónica Avanzada y Uso de Medios Electrónicos, y de la Ley de Hacienda de los Municipios.
Los 35 legisladores presentes en el salón de sesiones avalaron el dictamen relativo a una iniciativa para expedir la Ley del Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche y para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública, del Código Fiscal, de la Ley de Hacienda y de la Ley de Firma Electrónica Avanzada y Uso de Medios Electrónicos, todos del Estado de Campeche, promovida por el Ejecutivo del Estado.
La iniciativa presentada “tiene como primer propósito la creación de un órgano desconcentrado denominado Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche, que tendrá por objeto la recaudación de ingresos fiscales del Estado, de ingresos coordinados a través de la Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, e ingresos coordinados con municipios y organismos descentralizados, también mediante la colaboración administrativa que deseen convenir con el Estado”.
Se pretende también “facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, rediseñando los procesos en cabal cumplimiento del marco normativo, acelerando la innovación y manteniendo la calidad de los servicios hasta llegar a un modelo viable y conveniente para la Administración Tributaria del Estado”.
“Otros propósitos son que en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, se contempla que la Secretaría de Finanzas de la Administración Pública del Estado tenga la atribución de dictar la normatividad necesaria para el control, supervisión, vigilancia y evaluación de las actividades del Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche; eficientar la administración tributaria acorde a los procedimientos de nivel federal, introduciendo nuevos procedimientos simplificados, que estimulen la incorporación a la formalidad y el cumplimiento de obligaciones derivadas del Código Fiscal del Estado”, indicó.
Mencionó, igualmente, que buscan “que las atribuciones y obligaciones que actualmente se establecen en la Ley de Hacienda del Estado para la Secretaría de Finanzas de la Administración Pública del Estado, se confieran al Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche; se plantea modificaciones en la Ley de Firma Electrónica Avanzada y Uso de Medios Electrónicos, con la finalidad de que el Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche pueda autorizar el uso de firmas electrónicas avanzadas, estrictamente para el uso en procedimientos y trámites fiscales; y la conversión de las tarifas, cuotas, derechos, multas y demás valores expresados en salarios mínimos diarios vigentes a Unidades de Medida y Actualización”.
Por lo anterior, las Comisiones dictaminadoras concluyeron necesario establecer un nuevo esquema hacendario para el Estado de Campeche, fortaleciendo las áreas encargadas de los ingresos tributarios y no tributarios, para incrementar la recaudación de contribuciones locales y federales coordinadas, y mejorar la administración de las aportaciones y participaciones federales.
Asimismo, en cumplimiento del artículo tercero transitorio del decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016, se realiza la conversión de las tarifas, cuotas, derechos, multas y demás valores expresados en salarios mínimos diarios vigentes a Unidades de Medida y Actualización, quedando sin cambios y con la misma equivalencia en pesos (moneda nacional) que tenían antes de su conversión.
Bajan impuesto sobre adquisición de inmuebles
Por otra parte fue aprobado un dictamen relativo a cinco iniciativas para modificar diversas disposiciones de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, la primera para derogar la fracción XV del artículo 56, reformar el artículo 58 y adicionar la fracción IV al artículo 61, con la finalidad de reducir al 2% la tasa para el cobro del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, exentar del pago de este impuesto cuando se transmita la propiedad de bienes inmuebles por herencia, legado o donación; y las cuatro restantes para reformar el artículo 58 de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, con la finalidad de reducir del 3% al 2% la tasa para el cálculo del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, en aras de beneficiar a los sujetos de dicha contribución.
Al respecto, quienes dictaminan desestimaron lo relativo a la exención del pago de este impuesto, cuando se transmita la propiedad de bienes inmuebles por herencia, legado o donación, pronunciándose por la conveniencia de tratarlo en un procedimiento legislativo posterior, dejando a salvo los derechos del promovente para instar diversa iniciativa sobre esa temática, que se sustente en nuevos elementos de convicción, después de observar el comportamiento de la recaudación municipal en el próximo ejercicio fiscal en que se aplique la reducción de la tasa del 3% al 2%, y consecuente con lo anterior, “es de concluirse que la reforma al artículo 58 de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, abonará a impulsar el crecimiento y el desarrollo económico de los municipios de la entidad, pues incentivará las operaciones en materia inmobiliaria en la entidad, guardando el equilibrio de las finanzas municipales con la economía del contribuyente”, se subraya en el documento.