El ex líder empresarial, Nelson Gallardo, señala que no es recomendable adquirir más deuda pública, si el dinero se destina sólo a obras para ser recordado, y asegura que hay cosas más importantes, como la educación, la salud, la investigación, pero antes que nada poder comer.
Por Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. 6 de diciembre del 2016.- Nelson Danilo Gallardo Ordóñez, ex presidente del Concejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), opinó que no se debe adquirir deuda pública en las condiciones económicas que se encuentra el estado y el país, y menos aún si se destinará a obras para ser recordado como gobernante.
El empresario de bienes raíces manifestó que Campeche no está en condiciones para la adquisición de más deuda pública estatal, como la solicitud presentada por el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas, por un monto de 495 millones de pesos para supuestamente completar el gasto del año 2017.
Gallardo Ordóñez dio a conocer que esta mañana platicaban públicamente los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial con Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Administración y Gobierno del Poder Legislativo, y justamente este era uno de los temas torales, debido a que en opinión del empresario, esta deuda no es tan buen idea, como se presume.
Señaló que los recursos públicos son eso, recursos del pueblo, “por lo tanto, si mis poquísimos recursos personales los cuido en su administración y su manejo, los que no son míos, tengo una responsabilidad mayor”.
“Yo estuve 20 años en el sistema bancario y cuando llegaba algún cliente y me decía préstame, yo soy el gerente, pero no es mi dinero y tengo que cuidarlo y de esta forma, todos los servidores deben tenerla, ser escrupulosos y cuidadosos y muy responsables en el manejo de las finanzas públicas, es una responsabilidad moral con los ciudadanos”, puntualizó.
Explicó que cada año se pierden en el estado 600 millones de pesos, que son los créditos de Fovissste e Infonavit, que al no ejercerse, se van a otra entidad, o bien se compra en Mérida o en Tabasco, por lo que recomendó que se busquen alternativas en Campeche, para aprovechar esos recursos.
“Nos esteramos que hay en gestión 495 millones de pesos, esta mañana decíamos que leímos que se aplicará para la Ciudad Deportiva de Carmen, el malecón Justo Sierra Méndez, hacia Resurgimiento, el eje vial de la Ría, además de que dicen que Campeche es de los que tienen la menor deuda, lo que decimos es que lo mejor de las deudas es no tenerlas, como empresario y como ciudadano, las deudas son las cadenas del hombre”, indicó.
Recordó que después de la experiencia del Fobaproa, que resultó ser una maldad contra el pueblo, “sus nietos y mis nietos ya tienen una deuda que van a tener que pagar, sin deberla, ni temerla, qué sucedió, que a los coordinadores legislativos de esa época les dieron un bono de dos millones de pesos” para aprobarlo.
¿Qué tan importante es la ampliación del malecón?
Nelson Gallardo mencionó el caso Moreira que endeudó a su estado, Coahuila, con deudas impagables, con obras públicas interesantes, pero que no le dan sustento a lo que se invirtió.
“Cuando en campaña local oímos hablar de no había temor a las deudas, que hacer segundo piso en Campeche y otro en Carmen, a mí me dio miedo, es cierto que se puede hacer uso de los recursos de los créditos y financiamientos, pero tengo que saber si los puedo pagar; cuando hay deuda, hay que tener la factibilidad del pago del recurso”, agregó.
“México está entrando a un agujero oscuro desde el punto de vista económico y financiero, con relación al candidato electo que tenemos en Estados Unidos, entonces podemos esperarnos lo peor, adquirir una deuda en este momento” no es recomendable, insistió.
“Mi pregunta es ¿Qué tan importante es el malecón Justo Sierra-Resurgimiento? Entiendo la cuestión social de la unidad deportiva, pero en este Campeche hay hambre, este no es el Campeche de hace unos años…a mí me parece que hay cosas más importantes, como la educación, la salud, la investigación, pero antes que nada poder comer, si vamos pedir recursos para obras para que me recuerden con el tiempo, si vamos a pedir que sea para que la gente se desarrolle en el nivel de vida”, cuestionó.
Finalmente dijo que si es inevitable hacer estas obras, que sea realizado por empresa locales y mano de obra local para que la derrama se quede en el estado y no en manos de empresarios foráneos.