El dirigente del Freciez, Luis Antonio Che Cu, señala que hay delincuencia organizada desde hace muchos años en la frontera con Guatemala y revela que apenas el martes, cayó una avioneta cerca de comunidades campechanas.
Por Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. 30 de noviembre del 2016.- Luis Antonio Che Cu, dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata”, calificó de amnésico al secretario de Medio Ambiente, Roberto Alcalá Ferráez, y demandó en reunión con diputados locales, que hagan un llamado al Congreso de la Unión para que se declare la zona fronteriza de Campeche con Guatemala un tema de seguridad nacional, por la presencia de la delincuencia organizada en la zona.
En conferencia de prensa, Che Cu manifestó que es necesario que se declare tema de seguridad nacional la frontera del Estado con la República de Guatemala, por los niveles de delincuencia que existen, y como muestra, citó que el día de ayer, cayó una avioneta cerca de las comunidades fronterizas, sin embargo, no detalló más del incidente.
“El día de ayer, se cayó una avioneta, los compañeros dicen que fue a cuatro kilómetros de una comunidad, y que a la media hora ya había helicópteros, avionetas, supervisando y cerraron los accesos y no se pudo verificar qué fue, pero que andaban preguntando por una güera alta, pero a los compañeros no los dejaron pasar a ver”, refirió, aunque no quiso dar más datos, según él, por desconocimiento.
“Los diputados deben hacer una llamado a la Federación para declarar un problema de seguridad nacional el problema fronterizo, a partir de lo que se dado a últimas fechas y se ha dado por años, no es de ahorita, hay decenas de muertos en la frontera que no se han hecho las investigaciones correspondientes, el saqueo de madera continúa, tanto por parte de Guatemala, como de México, que pasa a la Reserva de la Biósfera de Calakmul, que la de Balam Kú, pero dónde están las autoridades ambientales, nosotros lo hemos señalado”, expresó.
Asimismo, el líder campesino indicó que es necesaria la declaración para frenar el paso de armas, drogas e indocumentados, ya que dijo que la zona fronteriza es “tierra de nadie”, ya que a 100 kilómetros de la frontera, no hay vigilancia de ningún tipo, lo que ha roto con la paz y la tranquilidad.
Sobre las declaraciones de Roberto Alcalá, que lo acusó, sin aludir directamente, de estar queriendo apoderarse de parte de la reserva de Calakmul con invasores, afirmó que el funcionario esta “demente”, puesto que él fue quien denunció y le dijo al secretario que había invasores en la zona.
“Creo que es para justificar su salario, nosotros hemos sido claros en esto, las comunidades de nosotros están en proceso de regularización y tenemos documentos firmados por las dependencias, y los gobiernos estatal y federal, así como las del sector agrario, los grupos que han entrado en últimas fechas, nosotros también estuvimos en desacuerdo, porque pueden parar el proceso de regularización que tenemos”, explicó.
“Roberto Alcalá, yo creo que sufre demencia o algo así, yo estuve con él, ahora cuatro meses, y este tema lo planteamos, no me lo planteó él, yo fui con él y con el secretario de Desarrollo y el procurador de medio ambiente del Estado, se planteó el problema y se supone que se iban a tomar acciones con eso de la brecha ambiental y que no se iba a dejar aceptar grupos y en cuatro meses hay más de 200 personas asentadas ahí y nadie hace nada, hemos dicho que sigue entrando gente y nadie hace nada”, insistió.
Reveló que las comunidades que se han incrustado en el núcleo de la reserva, se hacen llamar Tres Piedras, Emiliano Zapata y Pancho Villa.