El equipo de monitoreo, ofrecido en enero cuando comenzó a recrudecerse la inseguridad, sería instalado a principios del 2017, ya que según revela el ilegítimo Alejandro Moreno, aún se acaba de terminar el estudio técnico y “a finales de año”, se emitirá la convocatoria para su licitación.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 6 de noviembre del 2016.- En el penúltimo mes del año, el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas dejó al descubierto el incumplimiento de una más de sus promesas de gobierno, al revelar que habrá un nuevo retraso en la colocación y puesta en funcionamiento de las multianunciadas cámaras de videovigilancia, que ofreció desde el primer mes del 2016.
En entrevista con reporteros de los medios de comunicación afines, por fin, Moreno Cárdenas dio a conocer la terminación de los estudios, el proyecto técnico y el proyecto ejecutivo de la ubicación de mil cámaras de videovigilancia, que apenas se someterán a concurso para su adquisición “a finales de año”.
“Como les dije desde un principio, se han terminado ya y esto lo puedo anunciar, se han terminado ya todos los estudios, el proyecto técnico y el proyecto ejecutivo de la ubicación; porque se tuvo que hacer un análisis, en un estudio técnico, qué era lo mejor para el Estado y garantizar la seguridad, se ha determinado ya dónde se ubicarán las cerca de mil cámaras de videovigilancia que habrán de instalarse y en las próximas semanas, a finales de año, estaremos haciendo la apertura para que se liciten, para que se practiquen y para que inicien la instalación en todo el Estado”, expresó “Alito”, en su léxico atrabancado.
Alejandro Moreno Insistió en su cantaleta de que “eso nos va a permitir seguir fortaleciéndonos como el Estado con el menor índice delictivo -e insisto- porque lo veo, no es que no haya delitos, no es que no ocurran los delitos, sino en el Estado donde hay el menor índice de delitos es en Campeche”.
También reiteró con falso optimismo: “Y siempre los convocaré a todos a trabajar con la sociedad y a que hablemos bien de nuestro Estado y a que presumamos a nuestro Estado, porque eso significa turismo, eso significa inversión, eso significa que podamos darle mayor certeza, seguridad, no sólo en la inversión, en la seguridad personal, también a la gente que nos visita y principalmente a las familias campechanas”.
La cascada inconclusa de anuncios
A finales de enero, según dio a conocer Paginabierta.mx, el ilegítimo Moreno Cárdenas comenzó a hablar de las cámaras de videovigilancia, como una manera de salir al paso ante el recrudecimiento de la inseguridad en Campeche. Esa vez, con el atentado sufrido por el empresario camaronero, Laureano Ceballos Fuentes.
A partir de ahí, en cada evento que pudo, “Alito” hizo el anuncio una y otra vez de las famosas cámaras, como el tres de febrero, cuando acudió a colocar la primera piedra de un fraccionamiento urbano, donde dijo que serían 500 los aparatos de video que se comprarían.
El 31 de marzo, en un acto de entrega de patrullas rentadas, volvió a hacer el anuncio de las cámaras de videovigilancia, y al día siguiente, su secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez, informó que sólo 20 cámaras estaban funcionando en todo el estado, por lo que ahora estaban “buscando tener un nuevo sistema con tecnología de punta”.
El 14 de abril, la compra del sistema de videovigilancia ya fue dado como un hecho por los medios de comunicación locales, apoyados en declaraciones de Moreno Cárdenas, en el marco de las protestas por el asesinato del estudiante Kevin Tucuch Poot, cuando anunció que serían 841 cámaras, y se instalarían “en los próximos días”.
De ahí, mes con mes, pasando por el Primer Informe, el siete de agosto, el espurio ocupante de la Casa de los Gobernadores volvió, una y otra vez, a anunciar la próxima llegada, en breve, de las nuevas cámaras de videovigilancia, hasta llegar a este cuatro de noviembre, cuando mencionó que serían mil las que se adquirirán.
Antes, el 18 de agosto, el propio titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Lanz Novelo, anunció que se comprarían 840 cámaras, y que en la primera etapa se prevé colocar 90 cámaras en Campeche, igual número en Carmen, y 12 más tanto en Champotón, como en Escárcega, es decir, 204 cámaras de videovigilancia.
El mismo funcionario, el 29 de septiembre, manifestó que el Consejo Estatal ya contaba con una cotización de los equipos y que seis empresas nacionales estaban interesadas en ser proveedoras de estos equipos, pero esa vez, habló de que también se buscaría que formen parte del programa de monitoreo.