LocalPolicías retienen ilegalmente e intimidan a periodista en Yucatán

Paginabierta05/11/2016

Primero, trabajadores del DIF municipal de Kanasín hostigan al reportero Ricardo Bigman y luego, agentes policiacos lo retuvieron arbitrariamente.

MERIDA, Yuc. 6 de noviembre del 2016.- La organización Artículo 19 denunció que el 28 de octubre de 2016, el reportero y voceador del medio Tu Espacio del Sureste, Ricardo Bigman, fue hostigado por trabajadores del centro de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y privado ilegalmente de su libertad por policías municipales en el municipio de Kanasín, en Yucatán, por distribuir su revista.

A las 9:00 horas, en su camino para realizar unas entrevistas en Villas de Oriente, relacionadas con el abandono de servicios públicos en el municipio, Bigman aprovechó para repartir revistas de cortesía en los espacios públicos por los que avanzaba, incluyendo algunas dependencias gubernamentales, como el DIF, para difundir información respecto al nepotismo ejercido por la directora de este centro, Emilia Herrera Herrera, y del presidente municipal de Kanasín, Carlos Moreno.

Al momento de empezar a repartir en la entrada algunas de estas revistas, los trabajadores del DIF comenzaron a acercarse para insultarlo e intimidarlo, así que Bigman decidió retirarse del lugar. Pese a esto, fue perseguido por tres trabajadores, quienes, sin identificarse, continuaron insultándolo y reclamándole por haber entrado al inmueble para repartir la revista.

Posteriormente, fueron interceptados por una camioneta roja, de la que descendió un hombre que se identificó como Martín Alcocer, director de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, quien reprendió a los trabajadores y les pidió retirarse, sin embargo, cuando el periodista caminó nuevamente por la calle donde se encontraba el DIF, los empleados continuaron insultándolo, en presencia de Emilia Herrera.

Al avanzar un par de cuadras más, a Bigman lo alcanzaron dos motopatrullas de la policía municipal, cuyos tripulantes le informaron que sería detenido porque habían recibido una solicitud de apoyo, ya que de acuerdo con lo narrado por el reportero a Artículo19, “estaba causando mucho alboroto”.

Sin embargo, él se resistió, porque bien sabía que no había cometido ningún delito. Cabe destacar que el reportero solicitó a los policías identificarse y mencionar la causa de la detención, pero no lo hicieron. Posteriormente, le informaron que no lo estaban deteniendo, sino reteniendo, mientras llegaba el comandante para darles instrucciones.

Bigman narra para la agrupación civil: “En ese inter, los vecinos que ya se habían dado cuenta de lo ocurrido afuera del DIF, se molestaron por lo que los policías me estaban haciendo, y comenzaron a protestar y exigir que me dejaran ir, pero no fueron escuchados y me mantuvieron ahí entre dos horas y dos horas y media, hasta que llegó el comandante apodado “Tigre”, quien volvió a insistir en que sería detenido”. Mientras la discusión se llevaba a cabo, trabajadores del DIF se encontraban observando y burlándose de la situación.

La tensión incrementaba, al grado que policías ministeriales arribaron en una camioneta blanca y comenzaron a platicar con el comandante “Tigre”, mientras los policías municipales amedrentaban a Bigman con jalones en la ropa, interrogándolo y metiéndole el pie cada vez que intentaba caminar; al mismo tiempo, los vecinos continuaron exigiendo que dejaran al reportero en paz, incluso a través de amenazas de linchamiento.

Finalmente, afirma Bigman: “el comandante recibe una llamada y tras colgar, me dice: “Por esta vez no te vamos a llevar, porque si hubiera querido, lo hubiera hecho y que esperarían a que el DIF denunciara formalmente para ir por mí”.

Dada la situación, Bigman decidió denunciar los hechos públicamente. Esta no es la primera agresión que sufre. Anteriormente, en el transcurso del año, fue amenazado afuera de su casa a mano armada por gente del presidente municipal, diciéndole: “O te aplacas o te vamos a joder”.

También ha sido sujeto una campaña de hostigamiento y criminalización en redes sociales desde hace tres meses, donde lo mencionan como una persona depravada, peligrosa y un enfermo mental. Cuando trata de denunciar, el Ministerio Público se niega a dejar constancia de dichos incidentes por considerar que no tienen relación.

Cabe destacar que esta campaña de criminalización ha repercutido en su vida diaria, pues vecinos suyos comienzan a creer lo que ésta afirma. Ricardo agrega: “Están usando lo que pueden para criminalizarme y evitar que sigamos denunciando la mala gestión del presidente municipal.”

Gerardo Durán, director del medio Es Tu Espacio del Sureste, afirma que “es un medio realmente crítico en cuanto a acciones de partidos políticos y esto a los alcaldes les está molestando. No les gusta que se les señale por actos de corrupción y por eso quieren restringir la libertad de expresión. Nos urge dar a conocer lo que está pasando en Yucatán, porque aquí parece que no pasa nada, pero no es así”.

Cabe recordar que no es la primera vez que se documenta el uso y abuso de poder para inhibir voces críticas en municipios de Yucatán. En 2014, Edwin Canché fue detenido arbitrariamente y torturado por cinco policías y por el entonces alcalde de Seyé, cuando cubría un incidente de tránsito en el que se encontraba involucrado un sobrino del edil. Actualmente todos los servidores públicos se encuentran sujetos a procesos en el Juzgado Quinto de Distrito del Estado de Yucatán.

Por lo anteriormente expuesto, Artículo19 exigió a las autoridades municipales de Kanasín, abstenerse de cualquier acto que busque inhibir el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa de Ricardo Bigman, así como del resto del equipo de Es Tu Espacio del Sureste

De la misma manera, exhortó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán a que conforme a su mandato, brinde el seguimiento a las violaciones de derechos humanos en contra de Ricardo Bigman y emita las recomendaciones pertinentes.

La organización civil también demandó a la FEADLE que ante la probada negligencia de las autoridades ministeriales del estado de Yucatán, y el involucramiento directo de funcionarios municipales, conozca del caso, investigue de manera diligente y conduzca a los implicados ante las autoridades judiciales.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos