Presentan los grupos parlamentarios, las representaciones legislativas y la diputada independiente propuesta de punto de acuerdo para pedir a Hacienda no recortar recursos federales al estado.
Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 11 de octubre del 2016.- Otra vez, el Congreso de la unanimidad, incluyendo a los diputados de Morena, se sumó a una iniciativa del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas, quien anunció hace algunos días que buscaría el apoyo de los legisladores para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que dé marcha atrás en los recortes presupuestales a la entidad para el 2017. En el punto de asuntos generales de la sesión de este martes, la diputada del PRD, María del Carmen Pérez López, leyó “una propuesta conjunta de los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional, Verde Ecologista de México y Revolucionario Institucional, así como de las representaciones legislativas de los partidos Nueva Alianza, Morena y de la Revolución Democrática, y de la diputada independiente”. La iniciativa es para aprobar “un punto de acuerdo para formular atento exhorto al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, con la finalidad que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal 2017, se destinen los recursos presupuestales necesarios para reactivar la economía del estado de Campeche”. Los legisladores parecen olvidar que desde el 15 de septiembre del 2015, la Federación ha aportado recursos suficientes, como los mil 200 millones de pesos aportado el uno de diciembre del 2015, para rescatar a la entidad campechana de la debacle económica, pero han sido utilizados, en su mayor parte, en gasto corriente y no para reactivar la economía. En asuntos generales, también intervinieron las legisladoras Adriana de Jesús Avilez Avilez, quien presentó su primer informe de actividades, tanto en materia de gestión social, como su labor legislativa; Aurora Candelaria Ceh Reyna, presentando una iniciativa de reformas y adiciones a los artículos 2, 37, 59, 69, 101 bis y 106, de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche; Ángela del Carmen Cámara Damas, con una iniciativa para adicionar el artículo 57 bis y el capítulo IV del Título XV de la Ley de Salud para el Estado de Campeche; y Elia Ocaña Hernández, quien propuso una iniciativa para adicionar 12 artículos a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche. Antes, en un momento “solemne”, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Juan Carlos Damián Vera, declaró que el Poder Revisor de la Constitución Política del Estado de Campeche aprueba en definitiva la derogación de la fracción XXIV del artículo 54, así como los artículos 90, 91, 92, 93, 95 y 100, y la reforma a los artículos 94 y 99, todos de la Constitución Política del Estado de Campeche, promovida por el Ejecutivo estatal, a fin de eliminar la figura de la Declaración de Procedencia de servidores públicos. Lo anterior, en virtud de que los ayuntamientos de los municipios de Hopelchén, Tenabo, Campeche, Champotón, Escárcega, Calkiní, Candelaria, Calakmul, Carmen y Hecelchakán, se han pronunciado a favor de las citadas modificaciones a la Constitución Política del Estado de Campeche que la LXII Legislatura estatal aprobó el pasado 6 de octubre.
previous
next