En el “estado más seguro” de “Alito”, el gobierno federal, a través de la Conagua, sugiere “extremar precauciones para evitar contratiempos y problemas” de seguridad a los asistentes a la XVII Reunión de la CODIA.
Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 6 de octubre del 2016.- En clara contradicción al eslogan del “estado más seguro” del país del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas, el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomendó “extremar precauciones para evitar contratiempos o problemas” de seguridad a los asistentes a la XVII Reunión de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA). En el programa de la reunión iberoamericana, que se celebra del cinco al siete de octubre en Campeche, en el apartado de información para visitantes, dentro de la seguridad, se señala que “como en todas las ciudades del mundo, es necesario extremar precauciones para evitar contratiempos o problemas”. “Se recomienda no utilizar joyería fina ni artículos ostentosos. Es una buena práctica llevar en la calle solamente una tarjeta de crédito y una cantidad de dinero razonable, así como una identificación simple y una tarjeta con los datos del hotel, dejando en la caja de seguridad los documentos que no se empleen”, agrega. “Para mayor seguridad, se recomienda acudir a los cajeros tipo ATM que se encuentren en el interior de centros comerciales o comercios”, puntualiza. En el documento, disponible en internet, también se hace una recomendación sobre las propinas: “Propinas sugeridas: En aeropuertos, así como en hoteles, podría ser necesario solicitar ayuda con el equipaje. Se acostumbra dar una propina de US $1 dólar por cada maleta grande”. “Con respecto a la comida y bebidas, las propinas no están cargadas en los precios de los menús, a menos que se especifique de manera escrita. En general, es apropiado dar propinas de entre el 10 al 15 por ciento del total de la cuenta”, indica.
Para consultar el Programa: http://www.codia.info/images/noticias/FOLLETO-XVII-CONFERENCIA.pdf