Ahora, la Secretaría de Planeación anuncia que se reanudarán los trabajos hasta enero o mediados de febrero y revela que la Secretaría de Hacienda aportará los 1,500 millones de pesos para su edificación.
Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 2 de octubre del 2016.- El ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas aplazó más el reinicio de la construcción del nuevo Puente de la Unidad, una de sus promesas de campaña y de las “monumentales” obras que “modernizarán” a Campeche, y ahora su secretario de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano, precisó que será hasta enero o mediados de febrero cuando se reanuden los trabajos. El funcionario estatal también aclaró que el proyecto lo está terminado de hacer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dependencia que lo entregará este mes a las autoridades estatales, y dijo que sí se aprovechará la parte ya construida por la empresa Tradeco, que lo dejó inconcluso. Arredondo Anguiano confirmó que el costo de la nueva infraestructura será de mil 500 millones de pesos y reveló que los recursos provendrán del gobierno federal, específicamente citó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sin embargo, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 no se incluyó ninguna asignación al nuevo puente, cuya construcción está paralizada desde hace cerca de dos años. El secretario de Planeación manifestó, asimismo, que la licitación de la obra se hará en el mes de diciembre y la construcción iniciaría en el primer mes o mediados del segundo mes del año 2017, para edificarse a lo largo de ese año y concluirse en febrero del 2018. En su primer informe, “Alito” reconoció que es un “postergado proyecto (iniciado en el 2012), que consiste en la construcción del puente vehicular para comunicar la Isla de Ciudad del Carmen con la localidad de Isla Aguada, en sustitución de la infraestructura del puente en operación, que será retirado una vez concluida la construcción del proyecto”. El sustituto del añejo Puente de la Unidad, como publicó Paginabierta.mx, es un monumento inconcluso a la corrupción y el saqueo, una muestra de falta de voluntad y promesas políticas incumplidas del PRI y el PAN, que terminará costando mil 900 millones, más del doble de lo que inicialmente fue presupuestado. El 12 de septiembre de 2012, Pemex Exploración y Producción celebró el contrato de obra pública sobre la base de precios unitarios número 420832825, con las empresas Tradeco Infraestructura, S.A. de C.V. y Tradeco Industrial, S.A. de C.V., el cual fue adjudicado directamente con fundamento en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma y su reglamento, debido a que se declaró desierta la Licitación Pública Internacional núm. LO-018T4L999-T1-2011, por un monto de 838 millones 503 mil 400 pesos y un plazo de ejecución de 600 días naturales. La compañía constructora no pudo terminar con los trabajos pactados y le fue retirada la obra, sin embargo, ante el fortalecimiento de la Reforma Energética en 2015, los recortes presupuestales a Pemex y la caída del precio del barril de crudo, además de que con la nueva reforma se imposibilita a Pemex a realizar estos trabajos de beneficio mutuo, la obra quedó en manos del Estado y la Federación. Durante el 2015, una de las principales propuestas de campaña de Moreno Cárdenas fue la construcción del Puente de la Unidad, después de que en 2012, en su campaña electoral, Enrique Peña Nieto lo prometiera igualmente. Al inicio de su mandato, “Alito” señaló que los trabajos del Puente de la Unidad se reanudarían en marzo del 2016, para que el puente fuera inaugurado en el 2017, pero nada. Inicialmente, su edificación fue incluida a principios de mayo, como parte de la infraestructura del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para Campeche y Tabasco, bajo la responsabilidad en la SCT, pero en la primera reunión del Consejo de Seguimiento del Programa, en julio, ya no se tocó el tema. Peña Nieto había incumplido su palabra una vez más.
previous
next