GeneralMaestros, jubilados y activistas llaman a manifestarse el 2 de octubre

admin01/10/2016

30dos Convocan a marcha-mitin para el próximo domingo, en conmemoración del 48 aniversario de la Masacre de Tlatelolco. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 30 de septiembre del 2016.- Maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC), los Maestros Democráticos y Asociaciones de Jubilados y en defensa de los derechos humanos convocaron a la población en general a la marcha-mitin del próximo domingo dos de octubre, a las nueve de la mañana, en el parque de San Martín, donde se recordará la Masacre de Tlatelolco. Este dos de octubre, se cumplen 48 años de una de las fechas más trágicas de la historia del país, la masacre de Tlatelolco, la muestra más dolorosa del PRI represor en la historia de México. Los mártires de la lucha estudiantil eran jóvenes, eran universitarios y peleaban por sus derechos, pero un gobierno violento e intolerante, en ese momento al mando de Gustavo Díaz Ordaz, mandó a llenar de sangre la Plaza de las Tres Culturas, mientras enviaba, con la mano extendida, un discurso de diálogo a los mexicanos y paz para el mundo, con las Olimpiadas del 68 en la puerta. Fecha que simboliza y enmarca lo más despreciable de la corrupción de nuestro país, pues mientras el gobierno acribillaba con la señal de las bengalas del Batallón Olimpia, los medios de comunicación callaban y otros más viles, como Jacobo Zabludowsky, que trabajaba para Televisa, hablaba de días soleados, mientras la prensa hablaba de unos estudiantes que jamás llegarían a casa, y que hasta hoy, el nefasto priismo no revela su paradero. “Ni perdón, ni olvido”, es la consigna nacional con la que se hace referencia al 68, año que es más recordado por la masacre que por las Olimpiadas, que marcó un precedente en la vida de las universidades en el centro del país. Por todo lo que significa y lo que sucedió, es que a 48 años, nuevamente en Campeche se realizará una marcha-mitin, demandado una justicia que ya no llegó para estos jóvenes, pero que la memoria de este país no los deja morir y los ha hecho símbolo de la lucha social.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos