DestacadosNacionalDos años del crimen de lesa humanidad y de Estado vs normalistas de Ayotzinapa

admin27/09/2016

26com Organización de derechos humanos “Digna Ochoa” demanda que los responsables sean juzgados en instancias internacionales, porque han actuado desde las sombras del Estado Mexicano. CIUDAD DE MEXICO, 26 de septiembre del 2016.- El Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas “Digna Ochoa” señaló que al cumplirse dos años del crimen de lesa humanidad y de Estado cometido contra normalistas de Ayotzinapa, se suma al clamor y dolor de sus padres que exigen justicia, y exigió que el gobierno de Enrique Peña Nieto presente con vida a los 43 jóvenes desaparecidos forzadamente. A continuación, el pronunciamiento completo: A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos A los organismos de Derechos Humanos de México y del Mundo A la opinión pública Hoy se cumplen 2 años del crimen de lesa humanidad cometido contra muchachos normalistas de Ayotzinapa en la noche del 26 de septiembre y madrugada del 27 de septiembre, acto deleznable que ha conmovido a México y al mundo entero, por lo que desde Chiapas nos seguimos sumando al clamor y dolor de los padres de los normalistas que exigen justicia y que el gobierno presente con vida a los 43 jóvenes desaparecidos forzadamente. A 2 años de este abominable crimen de Estado los verdaderos perpetradores y autores intelectuales continúan sin castigo y en se mueven en la impunidad total, quienes son protegidos y encubiertos por la Procuraduría General de la República que insiste en crear simulacros de verdades históricas y en criminalizar y desprestigiar a los padres y normalistas de Ayotzinapa. Han sido dos largos años de digna e inquebrantable lucha de los padres de los normalistas de Ayotzinapa para exigir justicia, la verdad y se presenten con vida a sus 43 hijos normalistas de Ayotzinapa. Nos sumamos a su exigencia para que se castigue penalmente a Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón de Lucio. A 2 años de la masacre de Iguala, el gobierno mexicano ya no puede ocultar ante el mundo que fue un crimen de Estado tal como lo ha demostrado de manera impecable el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes por el caso Ayotzinapa (GIEI-Ayotzinapa): el gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido omiso y negligente en las investigaciones, han sembrado pruebas y manipulado evidencias, han realizado falsos peritajes, manipulación de las escenas y de las indagatorias, han encubierto a militares, policías federales, han obstaculizado y encubierto diligencias de instancias internacionales de los Derechos Humanos como el propio GIEi-Ayotzinapa, tortura a presuntos involucrados para inducir sus declaraciones, hechos que han llevado a crear una versión falsa de lo que realmente ocurrió el 26 y 27 de septiembre en Iguala y que desde la PGR han pretendido presentar como “verdad histórica”. En 24 meses de este crimen de horror, las autoridades de procuración de “justicia” lejos de esclarecer estos atroces hechos, garantizar justicia a las víctimas y de establecer que sucedió con los 43 normalistas de Ayotzinapa, han hecho lo posible por ocultar la verdad y se han dedicado a criminalizar y desprestigiar la valiente y constante lucha de los padres y normalistas de Ayotzinapa. La masacre de Iguala ha mostrado al mundo el horror que se vive en México bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto, un país con una sistemática y gravísima crisis de Derechos Humanos con miles de fosas que continúan apareciendo sin cesar, ya más de 28,000 desapariciones forzadas y más de 150,000 personas ejecutadas sumariamente, y no resulta exagerado señalar que en México el gobierno está masacrando a su propio pueblo, ya que existen miles de testimonios y casos que involucran al ejército federal, la marina, policía federal y policías estatales y municipales quienes actúan junto a grupos de la delincuencia organizada. Desde Chiapas seguimos exigiendo justicia para Ayotzinapa y expresando nuestro apoyo y respaldo a la incansable y valiente lucha de los padres de Ayotzinapa y de los normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Ayotzinapa es un crimen de lesa humanidad y de Estado cometido en el gobierno de Enrique Peña Nieto y así debe ser juzgado ante instancias internacionales. Les pedimos a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que continúen con el seguimiento puntual de los hechos cometidos en la noche del 26 y 27 de septiembre y que se lleve a instancias internacionales de Derechos Humanos y Justicia a los responsables que han actuado desde las sombras del Estado Mexicano. Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos