DestacadosPolíticaIrreal discurso de Peña en la ONU: México es cementerio de migrantes

admin21/09/2016

20lay https://www.youtube.com/watch?v=xvtWrxiTL7k “Hemos convertido a nuestro país en el cementerio de los centroamericanos, cementerio del cual puso la primera piedra y los cimientos, Calderón, y eso tampoco hay que olvidarlo”, señala la senadora Layda Sansores. CIUDAD DE MEXICO, 20 de septiembre del 2016.- La senadora Layda Sansores San Román señaló que no hay nada de realidad en el discurso pronunciado por el priísta Enrique Peña Nieto en la Asamblea General de la ONU a favor de los migrantes, cuando México se ha convertido en el cementerio de los centroamericanos. “Ojalá que ese discurso que fue a pronunciar a la ONU fuera la realidad que se vive en México, que hemos convertido a nuestro país en el cementerio de los centroamericanos, cementerio del cual puso la primera piedra y los cimientos, Calderón, y eso tampoco hay que olvidarlo”, expresó. “Pero que ya es una vergüenza que mientras Trump predica el discurso del odio, aquí se practica el odio contra los migrantes. Siendo México el país que más migrantes expulsa, debería ser ejemplo en la defensa de los derechos humanos y de la libertad de tránsito”, puntualizó. La legisladora campechana señaló que el tema de los migrantes es el tema de  nuestros tiempos, migrantes y refugiados, y ayer, “Peña Nieto fue a la ONU, allá, a pronunciar un discurso vibrante, poético, muy conmovedor, aquí él hablaba de que cómo los migrantes simbolizan el movimiento que ha hecho avanzar a la humanidad, cómo enriquecen en donde ellos deciden vivir, enriquecen la herencia cultural de los pueblos y de las sociedades”. “Seguramente Diva le debe haber pasado todas estas reflexiones sobre derechos humanos o pues fue para sacarse la espinita de la paliza que le dio Trump aquí en México, porque va a decir allá en voz alta lo que no se atrevió a decir aquí en el país, que por qué él dice que se lo susurró al oído a Trump, y en política lo que no tiene fe pública, no vale”, aseveró. Sansores San Román subió a la tribuna del Senado de la República, en la sesión de hoy, a hacer una precisión respecto a por qué se votó en sentido negativo en la Comisión de Asuntos Migratorios un proyecto de decreto que modificaba la fracción V del artículo 111 de la Ley de Migración. “Reconocemos que la iniciativa de la senadora Diva Gastélum es una excelente iniciativa, muy bien fundamentada, muy bien motivada, contiene toda la normatividad existente sobre instrumentos de derechos humanos, pero quiero aclarar que se dictaminaron al mismo tiempo dos iniciativas sobre el mismo artículo 111, y la otra iniciativa que presenta la senadora Angélica de la Peña incluye esta derogación que se hace de la fracción V del 111, y aporta también y enriquece, al reducir el tiempo de los días que deben estar en las estaciones migratorias quienes son detenidos por, les digo, el solo hecho de perseguir una esperanza”, indicó. “Entonces, creemos que hoy iba a pasar a primera lectura, hubo un trámite administrativo, y se pospuso, pero la iniciativa de la senadora Diva va a quedar incluida en la próxima que va a presentar. Porque sí nos parece que es importante que los migrantes no estén detenidos cuando presentan recursos de revisión o presentan amparos, lo cual les limitaba el acceso a la justicia, ya que lo hacía indeterminado el tiempo que podían permanecer, entonces preferían no recurrir al amparo, mejor ser deportados para no estar en calidad de presos”, apuntó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos