El dirigente estatal de Morena, Manuel Zavala, asegura que el ilegítimo Alejandro Moreno no sabe qué hacer con la crisis económica, el desempleo, la inseguridad, la salud y la educación en Campeche. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 15 de septiembre del 2016.- El dirigente estatal de Morena, Manuel Zavala Salazar, señaló que en los primeros 365 días del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas, ha prevalecido la demagogia sobre los hechos, un gobierno represor y de cumplimiento de egos y caprichos, además de venganzas, pero que no sabe qué hacer con la crisis económica, el desempleo, la inseguridad, la salud y la educación. Exactamente un día como hoy, pero de hace un año, “Alito” tomaba protesta, con promesas de un Campeche de primer mundo, que crecería en grande, que haría lo que nunca había hecho y tendría lo que nunca había tenido, lo último si se cumplió: mayor desempleo, inseguridad, crisis económica, crisis en salud, en el campo y en pesca, un Campeche sin crecimiento, más que en el discurso. El líder morenista manifestó que las cifras, los datos y todo lo que se prometió a Campeche y a los campechanos, comprometió a Moreno Cárdenas a dar resultados favorables y avances para el Estado desde el inicio de su mandato, lo cual no se ha visto. Tal es el caso que en los temas fundamentales y torales vemos retrocesos. “Vemos a un Alejandro Moreno que se muestra arrogante, intolerante ante la crítica y los cuestionamientos, más cuando se le señala con cifras y datos que en Campeche suceden cosas que perjudican los bolsillos y el bienestar de los campechanos”, expresó. Zavala Salazar indicó que hay un claro problema de desempleo, con cifras alarmantes de más de 20 mil empleos perdidos, producto de una fallida Reforma Energética. “Lo resaltamos mucho, porque ellos presumieron y cacaraquearon que con esta reforma, la economía de Campeche detonaría, que estaría recibiendo grandes beneficios, pero es un tema que se les ha ido de las manos y no se ve cómo puedan controlarlo y sigue presumiendo con Peña Nieto, que nos va a ir bien, cuando la demanda ciudadana es que renuncie ya”, agregó. Aseguró que este año, ha sido de mucha demagogia y mentiras, pero con la diferencia de que los campechanos están despiertos y perciben la realidad, la cual dista mucho del discurso oficial, pues mientras se anuncian inversiones de grandes cantidades de recursos, la realidad es diferente. “Vemos que hay intentos de parte de la Secretaría de Educación, hasta podemos decir que hay voluntad, pero no para arreglar las deficiencias que se están presentando; también en el sector salud, no hay cobertura total, hay una gran falta de especialistas en Campeche, no hay medicamentos, el Hospital de Especialidades no se da abasto, no hay ambulancias, enfermeros ni camillas y si tienen monumentos a la corrupción, precisamente en Carmen, como el Hospital del Niño y la Mujer, que está inconcluso”, resaltó. “Los médicos prefieren poner dengue y no zika, y hasta lo agarraron personal con el anterior secretario, dentro de sus fobias y fantasmas partidistas que trae el actual gobernador, pues los perjudicados son los campechanos, temas de represión, Cantemó, Xbacab, al compañero de Morena que lo aprisionan por unas horas, un gobierno intolerante que se excede en el uso de la fuerza”, abundó. “Tenemos una demanda social en el tema de transporte, que raya en el conflicto; el campo en el abandono, la palma de aceite como el gran proyecto de Campeche y de trasfondo y no trasfondo, porque se sabe que es negocio del mismo secretario que puso Alejandro Moreno, la pesca sin producto, no hay especies y si una depredación excesiva que está acabando con las especies, debido a la inacción de las autoridades de pesca, tanto federales, como estatales”, puntualizó. El ex diputado local afirmó que el balance es nada alentador de los números torales, más cuando hay un gobierno que no alienta y que tienen un discurso de confrontación desde el poder, que divide y no quiero hacer las cosas bien, con la arrogancia y la soberbia de alguien que solamente quiere que se siga lo que él diga en papel, con cifras maquilladas, aunque la percepción sea diferente. Asimismo, detalló que lo que se augura para el año que vienes no es muy favorable, cuando somos de los únicos estados del país donde los recortes presupuestales de la Federación, el trato y la indiferencia se hacen sentir. “A mí me gustaría que nos fuera bien, aunque se ve bastante crítico, no se ve alentador para los campechanos, pero hay esperanza, por eso estamos organizándonos, a Peña le quedan dos años y nosotros estamos trabajando para que se den los cambios en el 2018”, concluyó.
previous
next


