El dirigente de la CETEC, Silverio Tuz, anuncia marcha-mitin desde el parque de San Martín, a partir de las 9:00 horas del 11 de septiembre, que es día emblemático de lucha por la represión ordenada en su contra hace 3 años, cuando protestaban contra la Reforma Educativa. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 9 de septiembre del 2016.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) convocaron a un mitin y una marcha, para el domingo 11 de septiembre, a partir de las 9:00 horas, que saldrá del parque de San Martín, y revelaron que se ha detenido la reinstalación de los docentes cesados, que ya se había logrado en negociaciones con la Secretaria de Gobernación. Silverio Tuz Góngora, dirigente de la CETEC, dio a conocer que este 11 de septiembre, también habrá mitin y marcha, pues indicó es una fecha que recuerda el descontento de los maestros contra la Reforma Educativa. “Hay que recordar que el 11 de septiembre de 2013, el gobierno del Estado mandó a golpear al magisterio campechano, para callar las voces de aquellos que nos manifestamos en su momento, a raíz de eso, muchos maestros ha caído en el conformismo y dejan pasar el tiempo sin movilizarse por temor a otra represión, por eso los invitamos a salir a manifestarse y a que asistan al parque de San Martín, a las nueve de la mañana, para una marcha”, expresó. El líder magisterial manifestó que muchas veces, los maestros campechanos se habían manifestado, pero nunca habían sido reprimidos y menos de tal forma, como lo realizó el gobierno de Fernando Ortega Bernés, por lo que la fecha se ha convertido en un emblema de lucha, pues representa la inconformidad contra la Reforma Educativa. Por otra parte, Tuz Góngora dijo que las negociaciones con la Segob, en las que supuestamente se había logrado la restitución de los docentes cesados, se han detenido por los cambios en el gabinete presidencial. “Nosotros estamos esperando que las cosas se hagan a nivel central, no hemos querido iniciar negociaciones con la autoridad local, porque como todo se volvió a centralizar, todo debe ser en la capital del país, no podemos dialogar con el gobernador del Estado, porque ya sabemos que es lo que nos va ofrecer, nosotros estamos negociando con la Secretaría de Gobernación”, apuntó. Expuso que con los cambios en los últimos días en el gabinete de Peña, todo queda detenido. “Habíamos acordado que desde el 16 de agosto se le pagara a todos los maestros cesados, la orden ya estaba dada, se les iba a pagar desde el primero de marzo hasta el 30 de agosto, pero con los movimientos de gabinete todo se vino abajo, estamos solicitando la mesa de diálogo para saber qué va a pasar con los acuerdos”, indicó. Puntualizó que si no hay una solución pronto, ya preparan demandas ante instancias internacionales, puesto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación está avalando la Reforma Educativa.
previous
next


