GeneralParidad, sólo con educación en igualdad

admin08/09/2016

8igu Entre la realidad y lo deseable: magistrado Flavio Galván. Por Redacción SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 8 de septiembre del 2016.- “Si no educamos en la igualdad, no vamos a poder llegar a la paridad”, afirmó Flavio Galván Rivera, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Tenemos que educar a las nuevas generaciones en la igualdad y los adultos tenemos que reeducarnos en la igualdad”, dijo el magistrado al participar en las conclusiones del Informe Justicia Electoral 2016: Elección de la Asamblea Constituyente CDMX y Gubernaturas Locales de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos A.C. (CMDH) y la Fundación Konrad Adenauer. Además dijo que habrá que impulsar esta igualdad en las escuelas, en las universidades, en los institutos, en las organizaciones sociales, en la vida de la sociedad civil, en todas partes tenemos que impulsar esta participación igualitaria y de manera natural se dará, pero no puede ser forzando la ley o modificando la ley. El magistrado Galván Rivera aseveró que no se debe caer en excesos para forzar situaciones a fin de atender el principio de paridad. Se refirió a la legislación de Chiapas, que establece que los candidatos deben ser 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres, y esa paridad horizontal es factible, pero Chenalhó y Oxchuc, dijo, son dos ejemplos de lo que en la realidad sucede.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos