Los integrantes del Colectivo Conciencia se instalaron en el parque principal, donde informaron a los ciudadanos sobre las afectaciones del monocultivo en el sur de Campeche, principalmente al Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.
Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 7 de septiembre del 2016.- Integrantes del Colectivo Conciencia mantienen su campaña contra la devastación ambiental provocada por la siembra masiva de palma africana, divulgando información acerca de las afectaciones del monocultivo en el sur del estado y concientizando a la sociedad campechana delas consecuencias en la zona de influencia y el Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”. Nuevamente, los activistas colocaron el tenedor fotográfico en el parque principal, para hacer conciencia de los perjuicios que trae el establecimiento de grandes plantaciones de palma aceitera en los municipios del sur de Campeche. La sociedad recibió con agrado la información que, ante el cerco mediático, pocos, aunque cada vez más, son los ciudadanos que viven al tanto de las afectaciones que genera la oleaginosa africana. Hay que señalar que son 100 mil las hectáreas que se pretenden sembrar, para lo cual se están creando drenes en los ríos Palizada, Candelaria, Chumpán y Mamantel, todos con desembocadura en la Laguna de Términos, lo cual generará la contaminación de estos cauces pluviales y daños irreversibles a la laguna. Asimismo, se están presentado desplazamientos de diversas especies, muchas de ellas en riesgo de extinción, tales como el jaguar, el mono araña y el pecarí de cachetes o labios blancos, además de mucha fauna de la zona que recibe de manera constante afectaciones, tanto por lo químicos que se usan, como por el agua contaminada, todo esto sumado a la tala de los girones de selva, que aún hay en el sur. Hay que recordar que la agroindustria, a nivel mundial, representa el mayor enemigo para el medio ambiente. Los gobiernos, con el afán de generar riquezas que, muchas veces van a sus propias cuentas bancarias, están dispuestos a desaparecer a los que no pueden defenderse, a los que no tienen voz, a los que no pueden luchar. Los miembros del Colectivo Conciencia aseguraron que el proyecto de siembra de palma de aceite está siendo financiado por el Banco Mundial, por el Fondo Monetario Internacional y por empresas trasnacionales, e indicaron que este proyecto dejará inservible el suelo donde se siembre, y reiteraron que contaminará el agua de los ríos que desembocan en la Laguna de Términos.
previous
next


