DestacadosJusticiaDesacreditan versión de Fiscalía de “Alito” en el caso de Xbacab

admin31/08/2016

30xba Habitantes del poblado champotonero señalan el sitio exacto de los hechos del 6 de agosto, insisten en denunciar que se busca proteger a un policía corrupto y exigen la pronta liberación de los 3 detenidos, entre ellos el baleado Abdulio Hernández. 30xba1 Por Ronny Aguilar XBACAB, CHAMPOTON, Cam. 30 de agosto del 2016.- Pobladores de  Xbacab dieron a conocer su versión sobre el escenario y los hechos que hoy tienen en prisión a su vecino Abdulio Hernández Pech y hay una diferencia de más de cinco kilómetros con la versión de la Fiscalía General del Estado, e insistieron en que se busca proteger a un policía corrupto, por lo que exigieron la pronta liberación de los tres detenidos. El 25 de agosto, se realizó la audiencia de vinculación a proceso de Abdulio Hernández, en la que se indicó que los hechos en donde resultó herido con impacto de bala, se realizaron en el entronque Pixoyal-5 de Febrero-Xbacab, sin embargo, al salir de la audiencia, los habitantes en varias ocasiones señalaron que esto no fue así, que  el lugar no es el que los oficiales dijeron. Cabe recordar que los agentes ministeriales detenidos por los pobladores estaban en el lugar de la balacera y hay más de cinco kilómetros de diferencia entre donde alegan los policías que sucedieron los hechos y donde estaban los peritos. 30xba2 Paginabierta.mx acudió al  sitio donde sucedieron los hechos, acompañado de Arturo Dzib Novelo, quien es poblador de la zona y ha acompañado a las familias durante este proceso,  primeramente llegamos al entronque, donde efectivamente no hay quemones de llanta, ni maleza dañada. El poblador indicó que en el entronque hay suficiente espacio donde se puede maniobrar y se puede decir que tomó impulso para querer atropellar a los oficiales. Mientras que donde sucedieron los hechos, no hay nada de espacio, está angosta la carretera, agregó y mencionó que en ese entronque, siempre había una unidad policíaca parada, extorsionando a los estudiantes, camioneros o jornaleros, generalmente era el lugar donde se encontraba el oficial Pedro Avila, el agente que disparó contra Hernández Pech. “Siempre estaba él aquí y siempre te pedía dinero, aunque no trajeras nada, te trata con prepotencia, a mí dos veces me pasó, pero nunca les daba para los refrescos y a él menos, porque te trataba con insultos y todo”, indicó. “Ellos dicen que aquí fue (en el entronque), pero no es verdad, desafortunadamente los policías están mintiendo, porque donde en realidad los policías inician la persecución fue en Pixoyal, en frente de la Telesecundaria, pero nunca le marcan el alto al muchacho de la camioneta , y fue hasta el kilómetro cinco, donde estaba la otra patrulla atravesada, que el muchacho paró, pero no se pudo dar a la fuga, ahora que hagamos el recorrido te vas a dar cuenta que no se puede ir a máxima velocidad aquí, la carretera está en mal estado, imagínate cargado con madera”, explicó. Se llegó al lugar donde ocurrieron los hechos, conocido por muchos en la comunidad, pues era donde estaban los ministeriales que fueron detenidos el seis de agosto, haciendo los peritajes, como ellos mismos declaran y la Fiscalía reconoce en las audiencias, y aquí además, se encontraban cuatro casquillos  de bala, sumandos a los tres casquillos que encontraron cerca de la Telesecundaria. Expresó que lo que está sucediendo es que gobierno del Estado quiere lavarse las manos y cubrir a sus policías, argumentando a toda costa la defensa de los oficiales, cuando ellos son los principales responsables de los hechos, por lo que pidió que se haga justicia, pero de manera correcta, no selectiva. “Parece que se está cubriendo a los policías y están tomando represalias por la detención que se le hizo a sus compañeros, los cinco ministeriales, cuando se debería de investigar y conocer bien los hechos y entender que la población actuó como un medida de presión al gobierno para que se comprometa a castigar a los policías, pero hay una complicidad del gobierno del Estado, que no quiere esclarecer los hechos”, acusó. Reveló que ya procedieron a levantar una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos y este jueves acudirá un visitador para realizar las respectivas indagatorias de cómo los antimotines se metieron a las casas y causaron destrozos en la comunidad. Asimismo, reconoció que el caso ha llegado más lejos de lo que se quería que se llegue, pero insistió en señalar que la justicia debe prevalecer y se debe castigar a los verdaderos responsables de los hechos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos