DestacadosEcologíaPor fin, frenan extracción de arena en “Laguna de Términos”

admin28/08/2016

27pro En tres predios, inspectores de la Profepa detectan que los dueños no contaban con autorizaciones en materia de impacto ambiental, emitidas por la Semarnat. CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 27 de agosto del 2016.- La extracción de arena en tres predios de la Península de Atasta, dentro del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, fue suspendida, por no contar con las autorizaciones en materia de impacto ambiental, emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró de manera total temporal las obras y actividades en tres terrenos ubicados en la Península de Atasta, por extracción de material pétreo (arena), sin la autorización federal correspondiente. “Las obras que se realizaban dentro de “Laguna de Términos”, en el municipio del Carmen, no contaban con la autorización de impacto ambiental expedida por la Semarnat”, indicó. Manifestó que al  inspeccionar los  predios, el personal detectó que extrajeron material pétreo, mejor conocido como arena, para realizar obras de relleno, compactación y nivelación dentro de las mismas, para evitar afectaciones derivadas de las lluvias, obras que se efectuaron sin tener la autorización que emite la Semarnat en materia de impacto ambiental. “En el primero de los casos, un predio ubicado en la carretera del Golfo, kilómetro 101, tramo Frontera-Ciudad del Carmen, en la península de Atasta, se detectó la construcción de un jagüey con una extensión de 120 metros cuadrados (15 metros de largo por ocho de ancho y uno de profundidad) y a un costado, un apilamiento de 14 metros cúbicos de arena obtenidos de la excavación”, agregó. “En otro de los predios, ubicado sobre la carretera del Golfo, en el kilómetro 111 +150, en el tramo Frontera –Ciudad del Carmen, se observó la construcción de un dren de aguas pluviales de mil 770 metros cuadrados (177 metros de largo por 10 de ancho y uno de profundidad) y a un costado el apilamiento de cinco góndolas de arena, equivalentes a 140 metros cúbicos del producto”, abundó. “En la tercera acción, se inspeccionó el predio ubicado en la carretera del Golfo, en el kilómetro 111+150, del tramo Frontera-Ciudad del Carmen, en la Península de Atasta, detectando la construcción de un jagüey de 646 metros cuadrados (38 metros de largo por 17 de ancho y uno de profundidad),  encontrando a un lado un apilamiento de 36 metros cúbicos de arena”, apuntó. La dependencia federal reveló que los dueños de los tres predios inspeccionados manifestaron no tener autorización de la Semarnat en materia de impacto ambiental para la extracción de material pétreo, ni para la realización  de  obras consistentes en los dos jagüeyes y el dren para aguas pluviales. “Aunque informaron que el material extraído fue utilizado dentro de los mismos predios para relleno, compactación y nivelación de terrenos, la autorización de la autoridad ambiental es obligatoria, por estar sus propiedades dentro del polígono del APFF “Laguna de Términos”, mencionó. “Ante la ausencia de autorizaciones y la afectación que provocaron al extraer arena en un área de Protección de Flora y Fauna  Silvestre, el personal de la Profepa determinó como medida de seguridad, la Clausura Total Temporal de las actividades y obras en esos tres predios”, aseveró.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos