GeneralMéxico, primer lugar en bullying: Encuesta de ONU

admin25/08/2016

25bul Un 60% de los suicidios de niñas y niños tienen relación con esa práctica aberrante SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 25 de agosto del 2016.- México es el país con más casos de bullying, dijo la diputada federal Erika Rodríguez Hernández, quien alertó que esta ”práctica aberrante” provoca el 60 por ciento de los suicidios  de niñas y niños en el país. La diputada por el Estado de Hidalgo, señaló en un comunicado, que de acuerdo con una encuesta realizada por Naciones Unidas, por el problema del bullying México ocupa el primer lugar en el mundo. Rodríguez Hernández invitó a madres y padres de familia, así como a las autoridades escolares a promover acciones para evitar y erradicar estas práctica y explicó a padres y madres de familia reunidos con motivo del inicio del ciclo escolar, que el bullying puede darse de forma de maltrato psicológico, verbal, físico, tanto en el recinto escolar, como fuera de él, así como a través de las redes sociales. Señaló que la encuesta de la ONU señala que seis de cada 10 niños en Hidalgo, han sufrido algún tipo de violencia por sus compañeros y compañeras de clases, y dio a conocer las altas cifras de suicidio infnatil relacionadas con esta práctica. Por ello, recomendó a padres y madres de familia estar atentos a cualquier signo que presenten sus hijas o hijos como puede ser golpes en su cuerpo, cambios de ánimo repentino, bajas notas, surgimiento de complejos que antes no tenía, ganas de no ir o llegar tarde a la escuela con el fin de  atender esta problemática que afecta a la niñez mexicana. Asimismo, adelantó que la Ruta por la Igualdad seguirá siendo preponderante como parte de sus actividades dentro del estado, sensibilizando mediante la participación ciudadana, las instituciones públicas gubernamentales y la sociedad civil organizada para entrelazar una respuesta firme a todos los niveles en el problema de la violencia y desigualdad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos