DestacadosSociedad CivilManipula iglesia para excluir educación sexual en planes de estudio

admin25/08/2016

25sex Denuncian organizaciones civiles y exigen la incorporación de la educación sexual integral desde nivel preescolar hasta medio superior. Foto: Rita Furiate Por Viridiana Ramírez

CIUDAD DE MEXICO, D.F. 25 de agosto del 2016.- La Asociación Mexicana para la Salud Sexual AC (AMSSAC), la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología AC (FEMESS) y la Red Nacional Democracia y Sexualidad AC (DEMYSEX) exigieron la incorporación de la educación sexual integral desde nivel preescolar hasta medio superior. Las organizaciones civiles denunciaron que grupos conservadores y religiosos han arrancado hojas del libro con contenidos de sexualidad, atacando la idea de un estado laico, y señalaron acusaciones por parte del gobierno de derecha respecto al modelo educativo y la inclusión de educación sexual, que refieren a que la ideología de género pretende borrar las diferencias sexuales y biológicas y que se trata de convencer a los niños de que pueden elegir su preferencia sexual, aun cuando está científicamente comprobado que esto no es posible. Aseguraron que este tipo de acusaciones malinformadas provocan incertidumbre en un sector de la población respecto a los temas de educación sexual, cuando la intención es educar sobre la diversidad y generar un proceso de maduración, respeto y cuidado, afirmando que la información sexual temprana es protectora y no inductora. Informaron que hay cifras que muestran la necesidad de la incorporación de estos temas en los planes de estudio, ya que de acuerdo con el Inegi, cada año, se presentan 400 mil embarazos de jóvenes de entre 15 y 19 años, y casi 10 mil de niñas de entre 10 y 14 años; y la transmisión de VIH y SIDA en la población de 12 a 29 años, representa 42 por ciento de los casos acumulados hasta 2012, de acuerdo con Censida. Agregaron que también han aumentado las cifras de violencia sexual, de género y homofobia en los espacios escolares, por lo que es importante que la Secretaria de Educación Pública integre en educación básica la Educación Integral de la Sexualidad y sus componentes: género, salud sexual y reproductiva, violencia, diversidad, placer, relaciones emocionales, derechos sexuales y reproductivos ya que es una obligación del estado para asegurar el bienestar y estabilidad social. Estas son las peticiones específicas a la SEP: * Incorporar la Educación Integral de la Sexualidad desde nivel preescolar hasta nivel medio superior basada en evidencia científica, en el nuevo modelo educativo. * La participación de expertas/os en la materia, en el diseño de planes programas, materiales y capacitación docente. * Mantener una posición firme y clara en el respeto al estado laico, la evidencia científica, el marco de los derechos humanos, la ley de los derechos de niños, niñas u adolescentes, ante los embates de los grupos ultraconservadores y religiosos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos