Derechos HumanosDestacadosPF ejecutó a 22 en Tanhuato: CNDH. Fue en “legítima defensa”: Renato Sales

admin19/08/2016

18tan1 La CNDH emitió una recomendación por violaciones graves a derechos humanos en el operativo realizado en Michoacán, el 22 de mayo del 2015, en la que detalla que los agentes federales mataron a 4 personas más por uso excesivo de la fuerza, torturaron a 2 detenidos, manipularon la escena del crimen y mintieron en sus informes. 18tan2 Por Daniel Sánchez CIUDAD DE MEXICO, D.F. 18 de agosto del 2016.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) comprobó que elementos de la Policía Federal ejecutaron a 22 de los 42 civiles muertos en el Rancho del Sol, en el municipio de Tanhuato, Michoacán, y que por el uso excesivo de la fuerza, cuatro más perdieron la vida, y dos detenidos fueron torturados. El organismo nacional también detectó “falta de veracidad en los informes proporcionados por la Policía Federal, respecto de las circunstancias en las que se desarrolló el operativo”, que dos cadáveres estuvieron expuestos a fuego directo y que se manipuló el lugar de los hechos, siete cadáveres y 26 armas de fuego relacionadas con igual número de cuerpos sin vida. Casi al mismo tiempo que la CNDH dio a conocer su recomendación por violaciones graves a derechos humanos, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, salió en defensa de los agentes federales, aseguró que no hubo ejecuciones extrajudiciales y que se utilizó fuerza proporcional en el operativo y en legítima defensa. En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Nacional, Luis Raúl González, y el primer visitador, Ismael Eslava, señalaron que hubo “violaciones al derecho a la vida por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la ejecución arbitraria de 22 civiles; violaciones al derecho a la vida por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la privación de la vida de cuatro personas, y violaciones a la integridad personal, legalidad y seguridad jurídica, con motivo de los actos de tortura cometidos en agravio de dos personas detenidas”. También acreditaron “violaciones a la integridad personal, legalidad y seguridad jurídica, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en un trato cruel inhumano y/o degradante al que fue sometido una persona, y violaciones a los derechos de legalidad, seguridad jurídica, acceso a la justicia y a la verdad por la falta de veracidad en los informes proporcionados por la Policía Federal, respecto de las circunstancias en las que se desarrolló el operativo en el Rancho del Sol”; Asimismo, documentó “la falta de respeto, dignidad y consideración a dos cadáveres, derivado de las quemaduras que presentaron al haber estado expuestos a fuego directo, y violaciones a la legalidad, seguridad jurídica, debida procuración de justicia y a la verdad, con motivo de la manipulación del lugar de los hechos, de conformidad con lo siguiente:

  • La manipulación de siete cadáveres.
  • La manipulación de las armas relacionadas con siete cadáveres.
  • La colocación deliberada de las armas de fuego que se asociaron con 16 cadáveres.
  • La colocación deliberada de armas de fuego que se acreditó indiciariamente, relacionadas con dos cadáveres.
  • La sustitución del arma de fuego que aparece en una fotografía relacionada con un cadáver, por otra que fue manipulada y movida de su posición original posterior al deceso de la víctima”.

Ante todo estos hechos, la CNDH recomendó al comisionado nacional de Seguridad: Colaborar en la averiguación previa y en el procedimiento administrativo que se inicien ante la Procuraduría General de la República y la Unidad de Asuntos Internos de la Comisión Nacional de Seguridad, respectivamente, con motivo de la denuncia y queja que presente esta Comisión Nacional:

  • Por la ejecución arbitraria de 22 víctimas, así como por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la privación de la vida de cuatro personas;
  • Por los actos de tortura realizados en perjuicio de dos personas, así como por el trato cruel, inhumano y/o degradante al que fue sometido una persona, por parte de servidores públicos de dicha corporación policial;
  • Para que se investiguen y esclarezcan las circunstancias en que perdieron la vida 15 personas por proyectil de arma de fuego y una atropellada, durante el operativo realizado en el Rancho del Sol, a fin de deslindar las responsabilidades que correspondan, y
  • Por la manipulación de siete cadáveres y de los elementos balísticos que fueron asociados a 26 cadáveres.

El ombudsman nacional también detectó en el personal del gobierno de Michoacán “violaciones a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica y debida procuración de justicia por las irregularidades en que incurrieron servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán en la descripción de la ubicación de las víctimas directas en el lugar de los hechos y de los indicios balísticos con los que se les relacionaron”. “Violaciones a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica y debida procuración de justicia por las irregularidades en las que incurrieron peritos médicos forenses de la Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán en las necropsias que les practicaron a los cadáveres de las víctimas”, agregó. La CNDH recordó que el 21 de mayo del 2015, la administradora del Rancho del Sol denunció que el 17 de ese mismo mes y año, un grupo armado había roto el candado de la entrada al acceso principal e ingresaron a dicho inmueble. “Mediante oficio de investigación de 21 de mayo de 2015, el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Delegación de la PGR en el Estado de Jalisco, solicitó al coordinador del Operativo Jalisco de la Policía Federal, realizara la investigación respecto de las conductas delictivas denunciadas”, abundó. “El 22 de mayo de 2015, elementos de la Policía Federal implementaron un operativo en el Rancho del Sol, en el que perdieron la vida 42 civiles y un elemento de la Policía Federal, un Policía Federal resultó lesionado, tres civiles lesionados fueron detenidos, quienes de acuerdo con la puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público del fuero común en el Estado de Michoacán y sus declaraciones ministeriales, pertenecían al Cártel Jalisco Nueva Generación”, puntualizó.

Más información en: http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Recomendaciones/ViolacionesGraves/RecVG_004.pdf http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/OtrosDocumentos/Doc_2016_021.pdf

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos