DestacadosJusticiaDictamen prueba despojo de rancho por funcionario de “Alito”

admin19/08/2016

18tol El productor agropecuario, José del Carmen Medina, presenta documento del Registro Público de la Propiedad de Carmen, con el que acredita que es propietario de las 280 hectáreas despojadas por el titular de SDR, Armando Toledo Jamit. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 18 de agosto del 2016.- José del Carmen Medina Razo presentó un dictamen del Registro Público de la Propiedad que lo acredita como legítimo dueño del rancho San Rafael, ante el Juzgado Civil de Escárcega en el juicio de nulidad de escrituras que lleva contra el secretario de Desarrollo Rural, Armando Toledo Jamit, y su empresa Frutoka, y aseguró que estas nuevas pruebas son definitivas para acreditar su propiedad y que le sea devuelta, después de que fue despojado por el funcionario público. El productor agropecuario informó a Paginabierta.mx que como parte del juicio de nulidad de escrituración contra Toledo Jamit –nombrado por el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas-, quien lo despojó de 280 hectáreas de su terreno denominado San Rafael –donde ahora el funcionario tiene sembrada palma africana-, después de 20 años de posesión, argumentado que el predio era suyo y que se denominaba “La Lucha”. Según Medina Razo, el funcionario estatal demandó al ganadero y la autoridad no le notificó esta demanda, misma que perdió por rebeldía, por lo que solicitó un juicio de nulidad de escrituras. Como parte de los procesos legales, se solicitó al Registro Público de la Propiedad de Ciudad del Carmen los libros de escrituras, para verificar no solo la propiedad y los dueños, sino desde cuando datan cada una, es así que se comprobó la existencia y delimitación del rancho San Rafael desde los años 50´s y la autenticidad de la propiedad de José del Carmen Medina desde los 90´s, mientras que del rancho denominado “La Lucha”, se encontró documentación hasta mediados de los 80´s sobrepuesto al predio ya existente. El productor manifestó que estas pruebas se hicieron llegar al Juzgado Civil del municipio de Escárcega, mismas que rápidamente fueron impugnadas por el representar legal de Toledo Jamit, pero el juez civil decidió no conceder la apelación, en vista de que eran documentos de procedencia oficial y dio por concedida la recepción del documento. En base a lo anterior, el abogado de la parte demandante pidió la sentencia del juez, argumentando que la prueba recientemente aportada es contundente y deja en evidencia clara la validez del documento y lo desierto de la segunda escrituración. En este sentido, José del Carmen Medina afirmó que no hay motivos para que no le sean devueltas sus tierras y dijo que hace pública esta circunstancia por el temor a que el funcionario público mueva sus influencias para nuevamente beneficiarse.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos