DestacadosEcologíaRedes de monitoreo del aire en ciudades mexicanas: Greenpeace

admin18/08/2016

18gre La agrupación ambientalista inicia una campaña de recolección de firmas para exigir a Enrique Peña Nieto que cumpla con su obligación de garantizar nuestro derecho humano a un medio ambiente sano. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 18 de agosto del 2016.- La organización ambientalista Greenpeace señaló que México está entre los países más contaminados del Continente Americano y es el segundo país con más muertes por contaminación del aire. La agrupación ecologista manifestó que la mala calidad del aire constituye una violación al derecho humano a un medio ambiente sano que está en la Constitución Mexicana. “Mejorar la calidad del aire exige acciones concretas por parte del gobierno federal y los gobiernos locales”, puntualizó. Greenpeace inició una petición a través del hashtag #DimeQuéRespiro, para invitar a los mexicanos a exigirle al presidente Enrique Peña Nieto que cumpla con la norma que obliga a la implementación de redes de monitoreo en todas las ciudades mexicanas con más de 500 mil habitantes, conurbaciones y zonas metropolitanas. “Buscamos evitar que la situación de la mala calidad del aire en la Ciudad de México se repita en el resto de la República Mexicana. Estamos a tiempo de implementar redes de monitoreo y de poner en marcha programas ambientales adicionales que reduzcan la contaminación y mejoren la calidad del aire en nuestras ciudades”, expresó. “¡Es momento de actuar! Gracias por unirte. ¡Queremos aire limpio!”, instó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos