DestacadosEcologíaMantienen campaña “Selva sí, Palma NO” en la capital

admin13/08/2016

12cam3 Activistas colocaron el tendedero fotográfico y repartieron volantes en el centro histórico. 12cam1 Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 12 de agosto del 2016.- La campaña “Selva sí, Palma NO” se mantiene en distintos sitios de la capital campechana. En los últimos tres días, se ha colocado el tendedero fotográfico en el parque principal y se ha brindado información acerca de las afectaciones que causa la palma africana, esta especie exótica que el gobierno del Estado pretende sembrar en 100 mil hectáreas cercanas a los ríos del sur, lo que pone en riesgo el Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”. De nueva cuenta, los activistas informaron mediante el tendedero y trípticos a los campechanos de las afectaciones que el cultivo de palma aceitera está ocasionando en la zona sur del Estado, principalmente en los municipios de Palizada, Candelaria, Carmen, Escárcega y Calakmul, desplazando especies nativas y contaminando ríos y lagunas de estos municipios. Recordaron que desde marzo, se anunció la siembra de 100 mil hectáreas de palma africana, lo cual se dice rápido, pero no se alcanza a dimensionar con esas palabras lo que realmente significan, y miles de hectáreas están siendo devastadas hoy en esa zona, que se suman a las cientos de miles ya devastadas para la ganadería y la agricultura industrial. 12cam Indicaron que la agroindustria, a nivel mundial, ha significado el mayor enemigo para el medio ambiente. Los gobiernos, con el afán de generar riquezas que muchas veces van a sus propias cuentas bancarias, están dispuestos a desaparecer a los que no pueden defenderse, a los que no tienen voz, a los que no pueden luchar. Mencionaron que este cultivo está alentando la posibilidad de acabar con especies en peligro de extinción, se contamina el suelo por el uso excesivo de agroquímicos, que terminan en nuestros ríos y en la Laguna de Términos, que contaminan nuestras aguas, que envenenan a nuestros animales y que ponen en riesgo a especies, como el delfín y el manatí, e incluso el propio camarón, que ahí se reproducen. Asimismo, se anunció que este fin de semana se usarán espacios públicos por las tardes para avanzar con la campaña de divulgación y concientización  en la capital. 12cam2

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos