El secretario general de la UNTYPP, Pablo López Figueroa, advierte que por la Reforma Energética, Pemex intenta liquidar a los jubilados y que ya no haya jubilaciones, sino sólo trabajadores por contrato.
Por Ronny Aguilar CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 14 de julio del 2016.- Pablo López Figueroa, secretario general de la Unión de Técnicos y Profesionales Petroleros (UNTYPP), señaló que las gasolineras privadas justamente son una de las intenciones de la Reforma Energética para beneficiar a particulares, advirtió sobre las liquidaciones a las pensiones que se pretenden realizar y estimó que hay más de 40 mil despedidos que trabajaban en Pemex, 20 mil en Ciudad de Carmen. En entrevista con Paginabierta.mx, el dirigente sindical dijo que es una burla que se estén apresurando gasolineras privadas, con recursos energéticos foráneos, cuando en nuestro país tenemos la materia prima y se deja de utilizar justamente para beneficiar a unos cuantos empresarios. “Es una burla, no puede ser que haya gasolineras extranjeras en nuestro país, cuando somos unos de los países con mayor producción de petróleo, uno de los objetivos por los que abandonan las refinerías, que es donde se produce la gasolina, es esto justamente, permitirle a los extranjeros que vengan a poner las gasolineras y buscando que se traiga de su país, cuando tenemos aquí todo para ser autónomos en combustibles”, expresó. “La Reforma Energética no sé por qué se llamó así, debió llamarse reforma privatizadora, para lo único que está sirviendo es para darle el poder a la inversión privada, que puede ser nacional, pero que normalmente es extranjera, despojándonos de la soberanía energética, ya no hay petróleo mexicano”, puntualizó. López Figueroa manifestó que la lucha que tiene como agrupación sindical, es para revertir los efectos de la Reforma Energética, una de las razones es que nos está causando el mayor desempleo de la historia de México, ahora incluso, se prevé liquidar jubilados. “Jamás habíamos pasado con una situación similar, amenazan con liquidar a los jubilados y que ya no va haber jubilaciones, por eso el llamado a los jubilados y sus familias para que salgan a las calles y podamos revertir los efectos negativos de la reforma”, indicó. “En Petróleos Mexicanos, se están poniendo en bandeja de plata las jubilaciones, para que puedan contratar gente nueva por contrato, que se pueda despedir, pero cierran las plazas y ya no hay bases y no contratan transitorios, pero por cada trabajador activo de Petróleos Mexicanos, había tres empleados transitorios, calculamos que se quedó sin empleo más del 20 por ciento de los trabajadores, que sería cerca de 40 mil gentes”, calculó. De este número tan abundante de desempleados, más de la mitad serían de Ciudad del Carmen. “No olvidemos que Ciudad del Carmen es la zona donde hubo mayor contratación de trabajadores, sin datos exactos, pero haciendo análisis, calculamos que más de 20 mil gentes dejaron de trabajar”, reiteró. Dio a conocer que actualmente están en una campaña de difusión de lo que está sucediendo con las reformas. “Haremos lo que esté en nuestras manos para llevar la información hasta donde podamos, ya nos reunimos con los telefonistas y maestros en Ciudad del Carmen, y tuvimos un reunión con los medios de comunicación, con la intención de que la sociedad se entere que no podemos aceptar la reformas, estamos viviendo ya las consecuencias”, expuso. Mencionó que es necesario que la gente tome más conciencia de lo que implica la Reforma Energética, pues ésta comprende todos los recursos energéticos del país y eso incluye la energía eléctrica. “Da tristeza lo que pasa en el país, Peña Nieto, no cumplió nada de lo que dijo en campaña, se está ganando el mote del presidente de las mentiras, no se cumple uno solo de sus compromisos de campaña, dijo que iba a haber incremento a la tarifa eléctrica y vemos la realidad, que no iban a incrementar los combustibles y lo vemos también, vivimos lo contrario a lo que él anuncio”, concluyó.
previous
next