El Congreso del Estado tomó la protesta al Consejo Consultivo de la Comisión de Transparencia y terminó el periodo de sesiones aprobando por unanimidad 1 iniciativa, 2 puntos de acuerdo y una declaratoria, con aval de los diputados de Morena. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 30 de junio del 2016.- Luego de seguir aprobando iniciativas por unanimidad, el Congreso del Estado tomó la protesta a los cinco integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, incluido Carlos Felipe Ortega Pérez, hijo del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Felipe Ortega Rubio, impuesto por el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas. Durante la última sesión del periodo ordinario, los diputados locales, entre ellos lo del partido Morena, avalaron por unanimidad modificaciones a la Ley de Transporte del Estado, dos puntos de acuerdo y la declaratoria de entrada en vigor en el Estado de la Ley Nacional de Ejecución Penal. También la presidencia de la mesa directiva del Congreso tomó la protesta de ley a Carlos Felipe Ortega, Aída Irma Cueva Alcalá, Raquel Can Martín, Léster Lenin Aranda González y Blanca Rosa Uribe Azar, como integrantes del Consejo Consultivo de la Cotaipec, quedando en aptitudes de ejercer su encargo a partir de esta fecha. En los considerandos del dictamen relativo a una iniciativa para reformar la fracción XXVIII y adicionar una fracción XXIX al artículo 25 de la Ley de Transporte del Estado de Campeche, se señala que tales modificaciones tienen como finalidad implementar medidas para prevenir el acoso y hostigamiento sexual en las unidades de servicio público de transporte. Mientras que los puntos de acuerdo que previamente fueron dispensados de más trámite, están dirigidos, el primero, a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Salud federal, para que en el ámbito de sus respectivas competencias incluyan en el fondo de protección contra gastos catastróficos, recursos suficientes para atender el tratamiento de enfermedades por insuficiencia crónica renal, y el segundo, al fiscal General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos, para exhortarlo a que previos trámites de ley, dé puntual seguimiento a la denuncia presentada bajo el número de expediente AC-2-2016-8040. Por otra parte, y luego de su aprobación con dispensa de más trámites, la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decretó la declaratoria de entrada en vigor en el Estado de Campeche de la Ley Nacional de Ejecución Penal, puntualizando en el artículo primero del decreto que “se declara que la Ley Nacional de Ejecución Penal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de junio de 2016, ha sido incorporada al marco jurídico del Estado de Campeche y, en consecuencia, establecerá las normas que deban observarse durante el internamiento por prisión preventiva, en la ejecución de penas y en las medidas de seguridad impuestas como consecuencia de una resolución judicial, así como que empezará a regular los procedimientos para resolver las controversias que surjan con motivo de la ejecución penal y los medios para lograr la reinserción social”. En asuntos generales, la diputada Adriana de Jesús Avilez Avilez se declaró como diputada independiente, después de haber sido expulsada del partido Morena, por votar a favor de los matrimonios igualitarios. Finalmente fue clausurada la vigésima séptima sesión y el segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicio constitucional de la sexagésima segunda Legislatura del Congreso del Estado de Campeche.
previous
next


