DestacadosEducaciónExigen padres de Ayotzinapa libertad inmediata e incondicional de líderes de la CNTE

admin14/06/2016

13ayo Las madres y los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos y la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” condenan la Reforma Educativa y el conjunto de violaciones al derecho a la protesta del magisterio aglutinado en la CNTE. AYOTZINAPA, Gro. 13 de junio del 2016.- El día de antier, fue detenido de manera arbitraria  Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de Organización de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y en la madrugada de ayer, personas desconocidas que no se identificaron, de manera arbitraria y violenta detuvieron a su secretario general, Rubén Nuñez Gines. Ambos fueron trasladados a un penal de máxima seguridad en el Estado de Sonora. Las madres y los padres de  familia de los 43 normalistas desaparecidos y la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, condenaron en todos sus términos una Reforma Educativa no consultada con sus principales destinatarios y que se intenta imponer a cualquier costo. Pero sobre todo, reprobamos el conjunto de violaciones al derecho a la protesta que, en defensa de sus derechos laborales, realiza el magisterio aglutinado en la CNTE. “La detención de los dirigentes sindicales de la sección XXII y el uso desviado de los aparatos policiacos, de justicia y de reclusión es la expresión de un gobierno autoritario que utiliza estas instituciones y la fuerza del Estado para acallar las voces de los maestros que en México nos enseñan cómo se defiende el derecho al empleo y a la educación pública de los pobres de este país”, expresaron. “Como padres de familia de los 43 y estudiantes de Ayotzinapa reafirmamos nuestro compromiso de continuar la lucha incansable por la presentación con  vida de los 43 y particularmente exigimos la libertad inmediata e incondicional de los profesores  Rubén Núñez Gines y Francisco Villalobos Ricárdez, la de todos los presos políticos de la CNTE y luchadores sociales del país injustamente encarcelados”, puntualizaron. Demandaron al gobierno Federal y al presidente de la República un diálogo franco, democrático y sin condiciones, con los maestros de la CNTE, mediante el cual se pueda discutir los pormenores de la Reforma Educativa y la estabilidad de sus empleos. “No es con la cárcel, ni represión violenta de las protestas e inconformidades cómo se resolverán los conflictos políticos y sociales en un Estado democrático. Esas prácticas propias de regímenes autoritarios no las podemos permitir”, concluyeron.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos