DestacadosEcologíaDietas carnívoras contaminan más y amenazan biodiversidad

admin14/06/2016

13gre La organización Greenpeace da a conocer el #DíaMundialSinCarne y señala que la ganadería industrial genera tantas emisiones de gases de efecto invernadero como todos los automóviles, camiones y autobuses juntos. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 13 de junio del 2016.- “¿Sabías que la ganadería industrial genera tantas emisiones de gases de efecto invernadero como todos los automóviles, camiones y autobuses juntos? ¡Así es! La cría de vacas, cerdos y aves de corral es responsable del 14 por ciento de los gases de efecto invernadero en todo el mundo”, cuestionó la organización ambientalista Greenpeace, al presentar la campaña Día Mundial Sin Carne. La agrupación ecologista advirtió que “nuestras dietas carnívoras contaminan y dañan el agua, los suelos, el aire y además contribuyen enormemente al cambio climático, y amenazan la biodiversidad”. “Pero ¿Qué podemos hacer al respecto? Súmate HOY 13 de junio y acepta el reto de un día sin carne ¡Es solo un día! Somos parte del Día Mundial Sin Carne, que busca dar a conocer el impacto de la producción de carne sobre el medio ambiente y nuestra salud, así como inspirar a más gente para asumir el compromiso de alimentarse este día sin carne y mostrar el impacto que esto tiene a nivel mundial!”, indicó. “Tú al apoyar este día sin carne, podrías: Ahorrar el equivalente al consumo diario de agua de 9 personas; el equivalente a ahorrar la huella de carbono por usar una tetera 388 veces; con el agua que se usa para producir un kilogramo de carne, se podrían producir más de cuatro mil 285 kilos de arroz”, expresó. “Este 13 de junio, miles de personas de todo el mundo se serán parte de este movimiento e impactaremos a gran escala! Si 10 mil personas se suman a este día sin carne, se ahorran: El CO2 equivalente a conducir un coche 288,917 kilómetros y agua suficiente de una persona para 93 años”, estimó. Manifestó además, que si a nivel mundial se reduce el consumo de carne y productos lácteos, tan solo al 50 por ciento, se podría alimentar a otros dos mil millones de personas en el mundo. Actualmente un tercio de los cultivos mundiales se destinan a la alimentación animal. “Con cambios simples y pequeños, podemos tener un gran impacto! Incorpora más platillos basados en una dieta diversa con verduras, para ello puedes consultar algunas de las recetas rápidas y sencillas de nuestro chef Daniel Bravo”, puntualizó. https://greenpeace.mx/comidasana/ensalada-de-jotomate-quesillo-y-albahaca/ https://greenpeace.mx/comidasana/ceviche-de-lentejas/ https://greenpeace.mx/comidasana/verdolagas-frescas-reposadas-en-vinagreta-de-limon/ “Y puedes sumarte al reto de Lunes sin carne todas las semanas (o más!), y calcular lo que estás ahorrando con la Calculadora de Sostenibilidad”, apuntó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos