El Codehutab acusa de represor al gobierno del perredista Arturo Nuñez Jiménez y exige que cese la agresión contra profesores y ciudadanos, y castigo a los responsables de ordenar el desalojo con violencia. VILLAHERMOSA, Tab. 11 de junio del 2016.- El Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) criticó que el gobierno represor del perredista Arturo Nuñez Jiménez haya enviado a los policías antimotines a cerrar el paso a los maestros, padres de familia e integrantes de la sociedad civil, que se manifestaron en Tamulté de las Sabanas, Santa Cruz, Vicente Guerrero y Frontera contra la Reforma Educativa. “En respuesta, Nuñez Jiménez envió a los policías, quienes con violencia, con macanas y usando gas lacrimógeno, reprimieron a los maestros y paterfamilias, deteniendo a ocho personas”, expresó. El Codehutab advirtió que “la actitud tomada por el gobierno de Tabasco contra los profesores y los ciudadanos, en lugar de solucionar la situación que prevalece en el estado y el país contra la imposición de la Reforma Educativa, viene a sumar más encono contra dicha medida impuesta por el gobierno federal”. Ante estos hechos de clara violación a los derechos humanos de las personas que se manifestaban, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco exigió que cese la represión contra maestros y ciudadanos que se manifiestan contra la Reforma Educativa, la liberación inmediata de todos los detenidos en la acción policíaca, castigo a los responsables que ordenaron y llevaron a cabo el desalojo y la represión, y que el gobierno del Estado promueva un diálogo local y nacional donde se discuta la situación de la Reforma Educativa. “No más represión contra los maestros y padres de familia! No más criminalización de la protesta!”, puntualizó. Recordó que Tabasco también ha dado muestra de su inconformidad con la tan llamada Reforma Educativa. A lo largo de este año, en el Estado se han llevado a cabo distintas manifestaciones convocadas por maestros de la CNTE en protesta por la imposición de dicha reforma, y a la que se han sumado los padres de familia y la sociedad civil. “La demanda de los maestros siempre ha sido en el sentido de que esta reforma violenta en todos sus aspectos sus derechos laborales, valiéndose de una evaluación que en testimonios de maestros que ya han presentado dicho examen, va en función de cuestiones administrativas, y no en relación a los sistemas educativos y pedagógicos”, finalizó.
A continuación, el posicionamiento de Codehutab: Codehutab | POSICIONAMIENTO ANTE LOS HECHOS DE REPRESIÓN OCURRIDOS EN TABASCO Al gobierno del Estado, A los medios de comunicación, A la sociedad tabasqueña, Tabasco también ha dado muestra de su inconformidad con la tan llamada “Reforma Educativa”. A lo largo de este año, en el Estado se han llevado a cabo distintas manifestaciones convocadas por maestros de la CNTE en protesta por la imposición de dicha reforma, y a la que se han sumado los padres de familia y la sociedad civil. La demanda de los maestros siempre ha sido en el sentido de que esta reforma violenta en todos sus aspectos sus derechos laborales, valiéndose de una evaluación que en testimonios de maestros que ya han presentado dicho examen, va en función de cuestiones administrativas, y no en relación a los sistemas educativos y pedagógicos. Como parte de esas protestas, hoy 10 de junio, maestros de Tamulté de la Sábanas, del municipio de Centro; de Santa Cruz, de Simón Sarlat, de Vicente Guerrero y de Frontera, del municipio de Centla, convocaron a un cierre en la carretera Villahermosa-Frontera. En respuesta a esa convocatoria, el gobierno represor, que encabeza Arturo Nuñez Jiménez, envió a los antimotines para cerrar el paso a los manifestantes, quienes con violencia, con macanas y usando gas lacrimógeno reprimieron a maestros y padres de familias, deteniendo a 8 personas. La actitud tomada hoy en contra de los maestros y ciudadanos por el gobierno de Tabasco, en lugar de solucionar la situación que prevalece en el Estado y el país contra la imposición de la Reforma Educativa, viene a sumar más encono contra dicha medida impositiva por parte del gobierno federal. Ante estos hechos de clara violación a los derechos humanos de las personas que se manifestaban, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco, A. C. Exige: 1.- Que cese la represión contra maestros y ciudadanos que se manifiestan contra la Reforma Educativa. 2.- La liberación inmediata de todos los detenidos en la acción policíaca 3.- Castigo a los responsables que ordenaron y llevaron a cabo el desalojo y la represión. 4.- Que el gobierno del Estado promueva un diálogo local y nacional donde se discuta la situación de la Reforma Educativa. No más represión contra los maestros y padres de familia! No más criminalización de la protesta! Villahermosa, Tabasco a 10 de junio de 2016. CODEHUTAB, A. C. La paz es fruto de la justicia