DestacadosPetróleoRematará Peña bloque petrolero Trión en aguas profundas del Golfo

admin11/06/2016

10pem En sus prisas por entregar el petróleo a las transnacionales, el gobierno del priísta Enrique Peña Nieto anuncia la licitación del bloque Trión, con reservas estimadas en 485 millones de barriles, para buscar un socio a Pemex. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 10 de junio del 2016.- El gobierno del priísta Enrique Peña Nieto insiste en entregar el petróleo a las compañías transnacionales petroleras, antes del término de su sexenio, y anunció la licitación del bloque Trión, con reservas estimadas en 485 millones de barriles, para buscar un socio a Petróleos Mexicanos, con lo que iniciará la explotación en aguas profundas mexicanas. La empresa productiva manifestó que por primera vez en su historia, “buscará compartir riesgos e inversiones con una empresa privada, al serle autorizado hoy por su Consejo de Administración la primera migración con socio de las asignaciones de exploración y extracción en aguas profundas” en el norte del Golfo de México. “Gracias a la migración de las asignaciones AE0092 y AE0093, las cuales conforman el llamado bloque Trión, ubicado en el Golfo de México, este proyecto se convertirá en el primer desarrollo de un campo de petróleo crudo en aguas profundas en México”, expresó. “Debido a la profundidad a la que se encuentra este yacimiento asignado a Petróleos Mexicanos (más de dos mil 500 metros) y a que su desarrollo exige una complejidad técnica y requerimientos financieros de consideración, Pemex buscar ir en alianza con empresas especializadas en este tipo de proyectos”, apuntó. Detalló que “el campo Trión, ubicado en el Cinturón Plegado Perdido, en la parte mexicana del Golfo de México, fue descubierto en 2012. Gracias a los recursos destinados durante los dos últimos años en la exploración de este desarrollo, es posible estimar que sus reservas totales 3P son de alrededor de 485 millones de barriles de petróleo crudo equivalente”. “El plan mínimo de trabajo propuesto contempla dos pozos delimitadores, un pozo exploratorio y la adquisición de mil 250 kilómetros cuadrados de sísmica 3D especializada (multi-acimut). De este modo, la licitación incluirá el desarrollo propiamente dicho de las asignaciones mencionadas, así como trabajos de exploración en áreas adyacentes”, indicó. A fin de poder explotar este bloque, en los próximos días, Pemex solicitará a la Secretaría de Energía que se lleve a cabo la licitación de dicho contrato de exploración y extracción, buscando alinear este proceso a la ronda 1.4 del gobierno federal, con lo que se aprovechará la experiencia adquirida en las rondas de licitación, lidereadas por la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos; las cuales se han caracterizado por su transparencia, certeza y eficacia. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de manera conjunta con Pemex, definirá las variables económicas de adjudicación mediante un proceso transparente y competitivo. El objetivo de esta asociación es compartir tanto los riesgos tecnológicos y financieros como las inversiones, además de lograr una transferencia de tecnología que permita adquirir conocimientos de las empresas expertas en este tipo de proyectos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos