DestacadosEducaciónAún no la libra del todo la Universidad Autónoma del Carmen

admin04/06/2016

4una El director del IEA, Francisco Chávez, revela que son 3 las demandas en la vía civil-mercantil y 1 penal por el caso de la Unacar y el convenio incumplido de casi 400 millones de pesos. 31una Con información de Gabriela Jiménez Castañeda, del diario Página 24. AGUASCALIENTES, Ags. 4 de junio del 2016.- El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel, reveló que son tres demandas civiles y una penal las que se presentaron contra la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), incluyendo una de los proveedores, y aseguró que hasta el momento, no han sido notificados de la sentencia que supuestamente emitió el Juzgado Quinto Civil a favor de la universidad carmelita. “Hasta el momento, no hemos sido notificados de nada, absolutamente de nada, nosotros seguimos con nuestros juicios; le notifican al titular, que son los abogados, hasta el momento no hemos sido notificados de absolutamente nada”, expresó. “Hay tres demandas civil-mercantil; una de ellas está interpuesta por nosotros en la Ciudad de México, otra en donde somos terceros perjudicados, y otra en donde demandan los proveedores que sí cumplieron en Aguascalientes y que no les pagó la propia institución (Unacar). Entonces, van los procesos, estamos en espera a que se dicte sentencia, al menos en dos de ellos”, indicó. “Adicionalmente, tenemos la denuncia penal, ya tuvimos una reunión con el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), en donde estamos avanzando, ya se estará dictando en los próximos días en la denuncia penal, la responsabilidad que conlleva este tema”, puntualizó. En entrevista, Chávez Rangel manifestó que “ha habido el interés por parte de las nuevas autoridades de la universidad de Campeche, de reunirse con nosotros, se han estado reuniendo los cuerpos jurídicos, es decir, los abogados de la institución, con los abogados del IEA, sin embargo, en fechas próximas nos estaremos reuniendo ya las autoridades”. “Son tres juicios mercantiles, y una demanda penal, entonces, aunque se resolviera uno, independientemente de cuál fuera el resultado, están los otros dos, y aún está la demanda penal. Nosotros esperamos que no haya necesidad de ejecutar ninguna acción de esta índole en contra de las actuales autoridades, considerando que fueron los anteriores quienes realizaron esta situación”, insistió. -¿Este asunto quedará finiquitado antes de concluir la administración estatal? -Sin duda, lo que no queremos llegar a que la causa penal derive en privación de la libertad, que por ningún motivo queremos que esta situación llegue (…), como ustedes saben, los recursos legales de alguna manera dan la posibilidad de que el juicio se vaya alargando. La autoridad federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la propia Auditoría Superior de la Federación están dándole seguimiento puntual a estos juicios. Hay muy buena disposición por parte de la universidad para cumplir con el compromiso, esperemos que en los próximos días podamos ya resolver este tema y dejarnos de la vía judicial. La difusión victoriosa de la Unacar Paginabierta.mx publicó el 31 de mayo del 2016 que la rectoría de la Unacar informó que recibió una sentencia a favor y fue absuelta de los reclamos del IEA, por un contrato no cumplido de equipamiento y conectividad de aulas en el estado del centro del país. “La Universidad Autónoma del Carmen informa a la comunidad en general que respecto al juicio único civil interpuesto por el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) contra esta institución, el Juzgado Quinto de lo Mercantil del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes absuelve a la Unacar de todas las prestaciones reclamadas”, expresó. “Tras un proceso en el que la máxima casa de estudios carmelita probó sus excepciones y defensas, el día de hoy lunes 30 de mayo, se dictó sentencia definitiva a favor de la Unacar”, indicó en un escueto comunicado. Este diario electrónico ha dado seguimiento al caso y el tres de noviembre del 2015, publicó que el IEA, la Unacar y empresas de Jorge Octavio Vázquez González triangularon un convenio por casi 400 millones de pesos, que pudieron haber sido usados en la campaña política a la alcaldía de Aguascalientes en 2013 del director general del IEA, Francisco Javier Chávez Rangel, según revelaciones del ex rector Sergio Augusto López Peña. El contrato IEA-Unacar fue firmado el cuatro de agosto de 2011, por Chávez Rangel y el entonces rector de la Unacar, Sergio Augusto López. El convenio habla de equipamiento y conectividad para la conformación de las 645 aulas telemáticas, 732 aulas básicas, además de la entrega de 15 mil 601 laptops, como parte del programa “Habilidades Digitales para Todos (HDT)”. Los montos del convenio fueron por la cantidad de 399 millones 140 mil 343 pesos y los trabajos debería terminarlos la Unacar a finales de diciembre del 2012. Motivo por lo que, el director jurídico del IEA, Félix Alejandro Medina Espinosa, interpuso un juicio civil, en el Juzgado Quinto de lo Civil de Aguascalientes, con número de expediente 0568/2013, con fecha ocho de marzo de 2013, siendo ésta la que asegura la Unacar haber librado. El rector actual de la universidad carmelita, José Antonio Ruz Hernández, atinó a decir que se subcontrató a empresas para los trabajos y que éstas no los realizaron, que las mandaron a llamar y con esto, la universidad buscaría salirse del proceso, señalando como responsable a una empresa de Nuevo León. Por cortesía de Página 24, se publicó también el aún director general del IEA alegaba que interpuso una demanda penal contra quien resulte responsable: “Hemos iniciado el proceso penal, que va contra quien resulte responsable, no precisamente las autoridades que en aquel momento estuvieron al frente de la institución, sino que también es contra las actuales autoridades de la Unacar”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos