“Nosotros no queremos en Morena política robalera, son momentos de definición: estamos con el pueblo o estamos con la mafia del poder, no hay términos medios”, urgió el dirigente nacional a definirse/Firma Morena acuerdo con maestros de Chihuahua http://bit.ly/1Wug7Vz CIUDAD JUAREZ, Chih. 31 de mayo del 2016.- Andrés Manuel López Obrador expuso que los candidatos del PRI, Enrique Serrano Escobar, Javier Corral Jurado y el independiente José Luis Barraza representan lo mismo, están al servicio de la mafia del poder y el único partido del pueblo y para el pueblo es Morena. El dirigente nacional de Morena puso de ejemplo que el del PRI, Enrique Serrano, es un corrupto, cínico e igual que el gobernador mediocre y ladrón de César Duarte, pero no hay que equivocarse, porque el del PAN, Javier Corral, y el independiente José Luis Barraza son lo mismo, corruptos, nada más que hipocráticas, ese es su distintivo. Informó que el candidato independiente fue quien ayudó en el fraude del 2006 para imponer al panista Felipe Calderón y en pago recibió de Calderón la empresa pública Aeroméxico, es un corrupto, un hipócrita. Detalló que el otro candidato el del PAN, Javier Corral, es un corrupto, hipócrita, no se ha pronunciado nunca sobre los fraudes de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y se ha beneficiado de los fraudes cometidos por el PAN. “Hace poco vino a apoyarlo en su campaña el corrupto de Calderón, quien se robó la Presidencia de la República y convirtió al país en un cementerio, no debemos de olvidarlo, desde que impusieron a Calderón han habido en nuestro país, desgraciadamente, un millón de víctimas de la violencia”, recordó. Manifestó que ni el PRI, ni el PAN, ni independientes, farsantes, la única opción, la única alternativa, el único camino, el único partido verdaderamente independiente de la mafia del poder, el único partido del pueblo y para el pueblo es Morena. Expresó que ahora de nuevo la historia se repite, “estamos enfrentado a los conservadores” y rememoró lo que decía el presidente de México, Benito Juárez, esto aplica para Chihuahua y para México, “el triunfo de la reacción es moralmente imposible”, esto es importante recordarlo en estos momentos. Manifestó su alegría por estar en Ciudad Juárez, donde comienza la patria, se ha defendido históricamente la soberanía nacional y pidió mantener en la memoria que en esta ciudad, cuando se llamaba Paso del Norte, vivió, resistió el mejor presidente en la historia de México, Benito Juárez García. Recordó que Juárez García estuvo más de dos años, porque los conservadores de entonces fueron al extranjero a buscar al príncipe Maximiliano e invadió al país el ejército más poderoso del mundo, el ejército francés. “Pero por la perseverancia de Juárez, de los liberales, se logró la restauración de la República, se expulsó a los extranjeros y se logró la segunda Independencia de México”, agregó. Morena es la única izquierda que hay en el país En otro tema, el político de izquierda mencionó que Diego Fernández de Cevallos, el llamado “Jefe Diego” del PAN, fue el que negoció con Carlos Salinas de Gortari para que surgiera lo que dice es el PRIAN. El PRI ha tenido cuatro transformaciones: nació en 1929 como Partido Nacional Revolucionario (PNR), la verdad, en términos políticos, siguió siendo lo mismo que prevalecía en el Porfiriato, ya no estaba don Porfirio, pero nació doña Porfiria; 1938 cambió el nombre Partido de la Revolución Mexicana (PRM); 1946 con el nombre del PRI, y a partir de 1988, se convirtió en el PRIAN, así han venido engañando y por ello la opción es Morena. Informó que en el cumpleaños de Diego Fernández, quien fue el artífice de se acuerdo para unir al PRI con el PAN, hacen una comida donde estuvieron Carlos Salinas, Raúl Salinas, Felipe Calderón, Carlos Navarrete y estaba ese evento como para llevar a cabo una redada, un operativo y decir aquí se van al bote. Insistió que la única diferencia entre los panistas y los priistas de arriba es que los del PAN son ladrones y los del PRI son rateros, y celebró que Félix Muñoz sea candidato de Morena al gobierno de Chihuahua, porque ha habido traiciones de parte de dirigentes que supuestamente son de izquierda y no lo son, al final se unen a las fuerzas conservadoras, a los reaccionarios, a los corruptos, sean del PRI o sean al PAN. Sostuvo que esa simulación afectó mucho a Morena en Chihuahua, se fueron algunos, pero lo celebra, que sigan su camino, para que no haya zigzagueo, para que no haya la política robalera, porque el robalo es el único pez que se maneja en dos aguas: agua salada y agua dulce. “Nosotros no queremos en Morena política robalera, son momentos de definición: estamos con el pueblo o estamos con la mafia del poder, no hay términos medios, somos o no somos, y nos abandonaron en los momentos más importantes cuando se iniciaba este proceso electoral, argumentando que era necesaria la unidad, todo un choro, toda una simulación, la unidad de la izquierda, no”, definió. Señaló que ya no hay izquierda, más que en Morena, es la única izquierda que hay en el país, aunque no les guste lo que diga, y va a desenmascarar a todos esos que se dicen de izquierda y no lo son. “Ser de izquierda son dos cosas en lo fundamental: ser honesto y tener buenos sentimientos, el corrupto no es de izquierda y el que le da la espalda al que sufre, tampoco es de izquierda”. La izquierda es lo que representa Morena con sus tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Firma Morena acuerdo con maestros Previamente, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, firmó como testigo el Acuerdo por la Educación en Chihuahua entre el candidato de Morena al gobierno de Chihuahua, Francisco Javier Félix Muñoz y los maestros del estado. El maestro Efrén González leyó el Acuerdo por la Educación en Chihuahua http://bit.ly/1Wug7Vz : Quienes suscribimos el presente acuerdo, reconocemos la necesidad de modificar el sistema educativo, a partir de la participación activa de todos los sectores sociales involucrados, promoviendo la búsqueda de consensos para superar la crisis educativa estatal que acusa profundas inequidades, obsolescencias y rezagos. Compromisos que se contraen: Morena se compromete con los chihuahuenses a llevar a cabo un profundo programa de transformación social y educativa, implementando acciones institucionales que atiendan los requerimientos de la educación en la entidad.
- Se impulsará una nueva Ley Estatal de Educación producto del más amplio consenso social. 2. Se constituirá un Consejo Ciudadano por la Educación.
- Se mantendrá un diálogo permanente con el magisterio, académicos e investigadores y demás sectores interesados, con la finalidad de impulsar el mejoramiento de la educación, combatir el analfabetismo, la deserción escolar y garantizar el derecho del pueblo a una educación pública y gratuita en todos los niveles educativos.
- Se promoverá la construcción de un modelo educativo que incorpore las experiencias de los docentes, los avances pedagógicos y el contexto social. 5. La política educativa será definida y conducida de manera conjunta por el gobierno del estado, los gobiernos municipales, los trabajadores de la educación, las madres y los padres de familia y las comunidades escolares.
- La titularidad y mandos medios de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del estado de Chihuahua, serán ocupados por personas que reúnan fielmente el perfil requerido. 7. Se implementará un sistema integral de becas, tendientes a garantizar que ningún estudiante chihuahuense se quede sin estudiar.
- Se proveerá de uniformes y materiales escolares a los estudiantes de educación básica y media superior. 9. Se implementará un programa emergente de mejora del equipamiento e infraestructura educativa. 10. Se impulsará la creación y consolidación de instituciones de educación superior que garanticen la universalización de este nivel educativo.
- Se dará un fuerte impulso a la educación inclusiva e intercultural como un derecho fundamental de las personas, en sustento al artículo 3º Constitucional. 12. Será un compromiso ineludible el apoyo a las instituciones formadoras de docentes, de manera fundamental, a las escuelas normales.
- Se promoverá ante las instancias correspondientes, la abrogación de la actual Reforma Educativa y se garantizarán a plenitud el respeto a la profesión docente y los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
Pronunciamientos: Cese a la represión en contra de los maestros de México. Reinstalación inmediata de los maestros cesados, no a la reforma educativa, sí a la mesa de diálogo, por una educación pública, gratuita, laica y obligatoria en todos sus niveles, finalizó. “Piltrafa moral”, Calderón habla de honestidad en Veracruz En su cuenta de Twitter, Andrés Manuel López Obrador expresó: “Vean al hipócrita de Calderón contra el corrupto de Duarte y en apoyo a su cómplice Yunes Linares. Una piltrafa moral hablando de honestidad”. En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó que Veracruz ha sido cuatro veces heroica y este domingo próximo, se puede lograr que quinta vez que la entidad se vista de gloria, porque hay la posibilidad que se dé un cambio verdadero en México y que comience aquí. Manifestó que es un gran orgullo para los veracruzanos que ahora esté Veracruz en la vanguardia en la transformación, que sea la ola principal en la transformación de México y pidió a los paisanos que en estos días se apliquen a fondo para consumar esa gran hazaña, ganarle a la mafia del poder, que Cuitláhuac sea gobernador de Veracruz. Detalló que las personas pueden convencer para votar por el candidato de Morena y promover el voto a favor de Cuitláhuac García, y en próximo domingo salir a votar a favor de Morena. Pidió tener la plena seguridad de que Morena no traicionará, García Jiménez es una gente honesta que es lo que se requiere en Veracruz luego de tanta corrupción que se ha padecido con los gobiernos deshonestos. “Es el momento ya de un cambio verdadero. Tenemos tres principios que nos guían: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, expuso. Recordó: primero en 1821 en la Independencia, después cuando invadieron los franceses en la llamada Guerra de los Pasteles, querían apoderarse de México, era la época del expansionismo colonial y ya empezaba a ser un colonialismo imperialista. Dijo que en el 1847, invaden los estadounidenses, quitan más de la mitad del territorio, pero el pueblo de Veracruz defiende la soberanía nacional y en el siglo XX, en 1914, Venustiano Carranza como presidente constitucionalista enfrenta otra invasión que llevan a cabo los estadounidenses para combatir al gobierno usurpador de Victoriano Huerta, quien asesinó al apóstol de la democracia, Francisco I. Madero.


