DestacadosPetróleo“Alito” enterró Fondo Petrolero, que nació muerto con FOB

admin30/05/2016

29fon La Secretaría estatal de Finanzas informa que no se creó el fideicomiso, que sería para distribuir la bonanza esperada con la Reforma Energética, por no ser compatible con reglas de operación del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 29 de mayo del 2016.- El fideicomiso Fondo Petrolero de Campeche, creado con mal infundado optimismo por el Congreso del Estado ante la Reforma Energética, a propuesta del ex gobernador Fernando Ortega Bernés, nació muerto, y el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas terminó de enterrarlo. El 18 de diciembre del 2014, los diputados locales, a iniciativa del compadre y compañero de partido de “Alito”, aprobaron modificaciones a la Ley estatal de Control Presupuestal y Responsabilidad Hacendaria para crear legalmente el Fondo Petrolero de Campeche, pero tanto Ortega Bernés, como Moreno Cárdenas, no mostraron ningún interés en integrar el fideicomiso durante todo el año 2015, cuando debió iniciar su funcionamiento. Paginabierta.mx hizo una solicitud de información a la Secretaría de Finanzas que, en un primer momento, respondió con generalidades y citando los artículos modificados de la Ley de Control Presupuestal y Responsabilidad Hacendaria, así como con un presunto “informe financiero del Fondo Petrolero” correspondiente al cuarto trimestre del 2015, que resultó ser realmente del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos. Producto de un recurso de revisión, la dependencia estatal tuvo que cambiar su resolución y señala que “el decreto número 224, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Campeche el 24 de diciembre del 2014, dice: “Artículo 23-1.- Se autoriza al Estado para que, por conducto del titular de la Secretaría de Finanzas, constituye un fideicomiso de administración e inversión, denominado Fondo Petrolero de Campeche o FOPEC. “Artículo 23-5.- El Fondo Petrolero de Campeche deberá constituirse en una institución integrante del sistema financiero mexicano que ofrezca, a juicio del titular de la Secretaría de Finanzas, las mejores condiciones de contratación, operación y administración”. La Secretaría de Finanzas recordó que “el precitado Decreto entró en vigor el uno de enero del 2015 y del mismo puede observarse que se trata de una autorización legislativa al Ejecutivo del Estado para constituir un fideicomiso de administración e inversión denominado Fondo Petrolero de Campeche o FOPEC, no obstante, este Decreto de autorización dejó abierta la posibilidad para que el Ejecutivo pudiera constituirlo sin limitarlo a plazo alguno”. “Al día de hoy, el gobierno del Estado no ha constituido el mencionado Fondo Petrolero, debido a que su autorización no resulta compatible con las reglas de operación para la distribución y aplicación de los recursos para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, contenidas en el Acuerdo 07/2015, emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, puntualizó. La aprobación unánime en el Congreso Este diario electrónico publicó el 18 de diciembre del 2014 que con la esperanza de que ahora sí lleguen los recursos prometidos por el gobierno federal, con la privatización de la exploración y explotación de hidrocarburos en la Sonda de Campeche, el Congreso del Estado autorizó al gobierno de Fernando Ortega Bernés crear un fideicomiso, denominado Fondo Petrolero de Campeche. Los diputados locales votaron por unanimidad, tanto en lo general, como en lo particular, el dictamen relativo a la iniciativa del Ejecutivo estatal para modificar diversas disposiciones de la Ley de Control Presupuestal y Responsabilidad Hacendaria, para la constitución de un fideicomiso, que no forme parte de la administración pública estatal, denominado Fondo Petrolero de Campeche. Este Fondo será el mecanismo financiero encargado de recibir y distribuir los ingresos derivados de las actividades de la exploración y explotación de hidrocarburos que le sean aportados por la Federación. El gobernador Fernando Ortega argumentó que esta modificación a la ley es necesaria, “con el fin de alcanzar el mayor beneficio para su población” de la Reforma Energética, que trae “nuevos mecanismos para la exploración y explotación de hidrocarburos que permitirán la mejor utilización de los recursos naturales, a través del uso de nuevas tecnologías y una participación activa del sector privado”. “En este sentido, es de esperar un crecimiento importante de los ingresos petroleros para la Nación”, subrayó y confió en que “permitirá un incremento en los ingresos que el estado de Campeche obtiene a través del Fondo de Extracción de Hidrocarburos”. Precisó que el Fondo “tiene por objeto garantizar un manejo responsable y transparente sobre el uso de los ingresos petroleros del estado de Campeche, ya que entre otras cosas, se destinaría a la compensación ante una eventual caída en las participaciones federales, al gasto de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam), a reducir el pasivo circulante y la deuda pública del estado, al pago de eventos extraordinarios e imprevistos, al fondeo de programas de liquidación y retiro voluntario y en inversiones públicas productivas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos