DestacadosEducaciónMaestros vuelven a exigir justicia por desaparición de 43 de Ayotzinapa

admin27/05/2016

27mae Integrantes de la CETEC se manifiestan en los bajos del Palacio Municipal de Calkiní, también repudian represión contra profesores y demandan reinstalación de docentes en resistencia. 27mae2 CALKINI, Cam. 27 de mayo del 2016.- A 20 meses de la desaparición forzada de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) y de su vocero, Silverio Tuz Góngora, exigieron la presentación con vida y el castigo a los culpables de este acto cobarde. Los profesores también expresaron su total repudio a las acciones de represión que el gobierno federal, el gobierno de Miguel Angel Mancera, el gobierno del estado de Chiapas, a cargo de Manuel Velasco Coello, y el gobierno de Morelos, a cargo de Graco Ramírez Garrido, están realizando en contra de nuestros compañeros maestros que dignamente están en lucha por la abrogación de la mal llamada Reforma Educativa. En su manifestación, en los bajos del Palacio Municipal, los docentes demandaron la reinstalación inmediata de los compañeros maestros suspendidos por negarse a someterse a la farsa evaluación que a sangre y fuego los gobiernos de cada estado quieren imponer. Por otro lado, los manifestantes hicieron un llamado al magisterio campechano a unirse en esta lucha de resistencia contra la mal llamada Reforma Educativa, la cual aniquila los derechos de antigüedad y una pensión justa. Por último, convocaron a la sociedad en general a participar en la caravana motorizada, que será el sábado 28 de mayo, de Calkiní a Campeche, pasando por los municipios de Hecelchakán y Tenabo, dando información sobre la lucha. La caravana saldrá de Calkiní a las ocho de la mañana, sin hora fija de llegada a la ciudad de Campeche.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos