El Equipo Indignación denuncia uso excesivo de la fuerza y múltiples violaciones a los derechos humanos y exige la liberación de 5 pobladores detenidos arbitraria e ilegalmente.
MERIDA, Yuc. 4 de mayo del 2016.- El Equipo Indignación denunció que el uso excesivo de la fuerza, el allanamientos de la iglesia y de domicilio, golpes, amenazas e insultos generalizados contra pobladores y contra observadores de derechos humanos, detenciones ilegales y arbitrarias, robo de cámaras de video y de teléfonos celulares, obstaculización de la labor de defensores, provocación a la población y uso excesivo de gas lacrimógeno, que causó severos daños a infantes y otras personas, fueron algunas de las violaciones a derechos humanos cometidas por la Policía Estatal de Yucatán, ayer tres de mayo, en Chablekal, en un despliegue inusitado de agentes y de fuerza, como parte de un operativo que se realizó en el contexto de un desalojo que gente de la comunidad considera injusto y que agravia a un anciano, al cual salió a defender gran parte del pueblo. La organización civil manifestó que cinco pobladores de Chablekal fueron detenidos ilegalmente y se encuentran en la Fiscalía. Hasta el momento, no se ha informado de qué se les acusa, pero integrantes de Indignación observaron cuando la policía tiró gases lacrimógenos hacia una casa, allanó dicho domicilio y dentro, continuó tirando gases lacrimógenos, después de haber disparado decenas de cartuchos de gases lacrimógenos por todo Chablekal. Algunos los disparó directamente a la cara de pobladores que se reunieron en la plaza, ante el desalojo que consideran injusto. “Los compañeros detenidos se encontraban en su domicilio laborando. La policía los detuvo, porque ahí acudió la gente a refugiarse ante la andanada de gases lacrimógenos que minaron la plaza de Chablekal y por ningún otro motivo. Entre los detenidos, hay un menor de 15 años. Otro de los detenidos es familiar de la familia desalojada”, expresó. “Exigimos la INMEDIATA LIBERTAD de los cinco compañeros detenidos. INVESTIGACIÓN y SANCIÓN de todos los elementos policíacos que violaron derechos humanos y de los mandos involucrados. Devolución de todo lo que robaron los policías, incluyendo dinero de un domicilio y cámaras de video y celulares de quienes grababan los hechos. Urge la liberación de los detenidos”, puntualizó. Pidió a los ciudadanos a enviar llamamientos o tuits a @RolandoZapataB @GobiernoYucatan @FGEYucatan | llamamientos por correo a [email protected] y [email protected], [email protected], a la Fiscalía [email protected] (Correo del Secretario Técnico. El Fiscal es Ariel Aldecoa Kuk) Teléfono 9303250.
previous
next