El dirigente nacional de Morena señala que en el 2018 ya no se continuará con la política económica neoliberal y se evitará la entrega de bienes a la nación y del pueblo a particulares, que son como buitres.
COATZACOALCOS, Ver. 30 de abril del 2016.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que al triunfo en 2018, se reconstruirá toda la industria petrolera en México, ya no se continuará con la política económica neoliberal, se evitará la entrega de bienes de la nación y del pueblo a particulares, que son como buitres. Desde Coatzacoalcos, donde se encuentra tres importantes complejos petroquímicos, comentó que a su llegada al evento, saludó a una ingeniera química jubilada de Petróleos Mexicanos, y le dijo: “prepárate, porque vamos de nuevo a reconstruir a Pemex, vamos a sacar la industria petrolera adelante, la vamos a recuperar”. El petróleo no es de Carlos Salinas, no es de Enrique Peña, ni de los extranjeros, es del pueblo y de la nación, y “lo vamos a recuperar”, insistió. En Minatitlán, López Obrador manifestó que Morena no quiere más despidos a trabajadores petroleros y que serán garantizadas las pensiones de los jubilados petroleros. Previamente, informó que desde 1997, hace 20 años, conoció a Antonio del Valle Ruiz, quien era banquero, y desde 2013 recibió, a partir de una asociación pública-privada, quedándose con la mayoría de las acciones, el complejo petroquímico “Pajaritos”, donde el pasado 20 de abril se registró una explosión y perdieron la vida y resultaron heridos trabajadores. Detalló que antes de 2013, habían dos mil 200 trabajadores de Petróleos Mexicanos, pero llega la empresa privada Mexichem, que le pertenece a Valle Ruiz, y como nada más le importa la ganancia, su dios es el dinero, son unos ambiciosos vulgares, despiden a mil 500 trabajadores, solo quedaron 700 empleados y descuidan, sacrifican la seguridad y el mantenimiento de la planta, por eso fue la explosión y la pérdida de vidas. Para que los jóvenes que por primera vez van a votar en 2016 o en 2018 tengan memoria, Andrés Manuel explicó que en 1997, Antonio del Valle era el presidente de la Asociación de Banqueros de México y hace 19 años, cuando el ex presidente de México, Ernesto Zedillo rescató a los banqueros, convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública, con el Fobaproa. “Se pasaron las deudas que tenían los banqueros a todo el pueblo de México, en estos 20 años, se han pagado del presupuesto público dos billones de pesos de esa enorme deuda, por qué cuando hay crisis no se rescata a los campesinos, a los comerciantes, si el que tiene un pequeño negocio quiebra, ahí ve cómo le hace”, cuestionó. ¿Por qué cuando supuestamente quebraron los banqueros se les rescató con dinero de todo el pueblo?, reiteró, al rememorar que previamente el ex presidente Carlos Salinas de Gortari privatizó los bancos públicos y puso de ejemplo: el Banco Internacional fue dado a Antonio del Valle. Años más tarde, explicó, Ernesto Zedillo rescata a los banqueros, luego los seudobanqueros, con Vicente Fox y Felipe Calderón, venden los bancos a extranjeros y ahora todos los bancos que están en manos de extranjeros, nada más es de nombre que existe Banco Nacional de México, porque es de una corporación extranjera que es Citigroup y Bancomer es de españoles. México se cae a pedazos por la corrupción El político de izquierda lamentó que México se caiga a pedazos por la corrupción, por la ambición enfermiza al dinero que tienen los de la mafia del poder, porque desde cuando ha hablado que la llamada política económica neoliberal es solo trasladar bienes de la nación a particulares, nacionales y extranjeros, es decir, solo beneficiar a una minoría y desgraciar al pueblo. Planteó que se puede lograr transformar al país a partir de combatir la corrupción y quitar los privilegios de los altos funcionarios públicos, con el dinero que se ahorre se podrá apoyar a los productores, sacar adelante al campo, se garantizará el derecho a la salud, la educación y de bienestar social a los mexicanos. Indicó que por sus convicciones y principios no se atrevería a subirse al avión que se compró Enrique Peña, que vale siete mil 500 millones de pesos, “no lo tiene ni Obama” y por ello en el 2018, será vendida la aeronave. “No todos somos iguales, porque Enrique Peña Nieto es un pequeño faraón, acomplejado y corrupto”, aclaró. Señaló que el problema es el derroche, los gastos superfluos, el mal ejemplo que da Peña, porque se compra un avión de lujo y luego el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos adquirió un jet de 80 millones de dólares para su uso exclusivo. Comentó que a los soldados, a los marinos los tratan mal, les pagan mal, los llevan al norte del país a que arriesguen la vida, mientras los jefes se dan la gran vida por el mal ejemplo y al mismo tiempo compraron otro avión para el mentiroso, corrupto de Jesús Murillo Karam, cuando fue procurador general de la República, quien engañó que habían sido quemado a los jóvenes de Ayotzinapa. Recalcó que todos los aviones y todos los helicópteros del gobierno serán vendidos y expresó que ha llegado el descaro a tal grado que los candidatos del PRI, Alejandro Murat, y del PAN, José Antonio Estefan Garfias, que hacen sus campañas en helicópteros, porque son muy cínicos y se atienen a que compran los votos, a que trafican con la necesidad y la pobreza del pueblo. En Minatitlán, López Obrador planteó que con la plantilla de aviones y helicópteros del gobierno se podría crear una empresa de aviación y se les apoyaría a los trabajadores despedidos de la empresa Mexicana, que se les daría a crédito. Recalcó que no se subirá a los aviones y helicópteros de lujo de Peña, Murillo y Cienfuegos, porque seguirá recorriendo, a ras de tierra, los pueblos de México. “Vamos al cambio en Veracruz, no hay que esperar al 18” “Vamos al cambio en Veracruz, no hay que esperar al 18, ya el cinco de junio hay elecciones en Veracruz, aquí va a empezar la transformación en México”, pidió tanto en Coatzacoalcos, como en Minatitlán. En la asamblea informativa en Coatzacoalcos, López Obrador aseguró que Morena tiene un buen candidato al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García, quien es una persona honesta, tiene convicciones y su familia, desde hace años, lucha por la justicia y la democracia. Pidió informar a los veracruzanos que el PRI y el PAN son lo mismo, porque por la gran corrupción que llevaron a cabo los priistas Fidel Herrera y Javier en el gobierno, se cree que la opción es el candidato del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, pero no es así. Comentó que se dio cuenta cómo chorean a sus paisanos, porque escuchaba en los actos de Poza Rica y Papantla que todo era en contra del PRI, pero nada hacía referencia del PAN y en Coatzacoalcos hizo una encuesta a los asistentes: “¿Qué levanten la mano los que saben que Yunes Linares es diputado federal con licencia, su hijo es senador de la República, otro hijo es presidente municipal de Boca del Río y otro más aparece en la lista de los que lavan dinero en el extranjero?”, preguntó. “¿Qué levanten la mano quienes saben que Yunes tiene un departamento en Nueva York, que tiene una mansión en Boca del Río que no la tiene ni Obama”. La mayoría de los asistentes no estaban enterados. Pidió la unidad de los veracruzanos, porque si aumentan el precio de las gasolinas afectan a todos, con la reforma fiscal aumentaron los impuestos y afectan por parejo a todos los comerciantes, con la mal llamada reforma educativa afectan a los maestros del SNTE y la CNTE.
previous
next