DestacadosPolíticaDiputación de Morena se suma a agenda legislativa de “Alito”

admin28/04/2016

27con El coordinador parlamentario, Carlos Martínez, firma Acuerdo de Agenda Conjunta –que no incluye su propuesta de Ley de Austeridad-, junto con los demás coordinadores y representantes legislativos, haciendo a un lado “ideologías” e “intereses partidistas”. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 27 de abril del 2016.- La fracción parlamentaria de Morena, encabezada por Carlos Martínez Aké, se sumó a la agenda legislativa, que primero fue consensuada por los diputados del PRI y el PVEM con el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas y los funcionarios de su gabinete. Este día, Martínez Aké, junto con los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, el PRI y el PVEM y los representantes legislativos del Panal y el PRD, firmó un Acuerdo de Agenda Conjunta, conformada por iniciativas a las que se les dará trámite durante la actual Legislatura estatal, que no incluye su propuesta de Ley de Austeridad. Esta agenda, como precisa el comunicado oficial del Congreso, se integró “como parte de uno de los ejes del Plan de Desarrollo de la LXII Legislatura”, que presentó el 15 de abril el presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Ramón Méndez Lanz, quien en el mismo evento lo entregó a Moreno Cárdenas y al titular del Poder Judicial, Carlos Felipe Ortega Rubio. Aquella vez, “Alito” hizo un reconocimiento “por mostrar profesionalismo y compromiso con Campeche” y felicitó a los 35 integrantes de la Legislatura, incluyendo a Carlos Martínez, quien aunque no se presentó, tuvo un lugar apartado en el presídium, ya que prefirió acudir a la gira realizada por la senadora Layda Sansores San Román por el municipio del Carmen. “A buscar las coincidencias y fortalecer las buenas propuestas sin distingos de colores, sin distingos de partidos”, pidió Alejandro Moreno e insistió en que “no podemos darnos el lujo de dividirnos; por quien promueva y genere violencia, quien pretenda dividir a los campechanos, no quiere al Estado, no quiere el desarrollo de Campeche, y eso no lo podemos permitir”. Dos semanas antes, el dos de abril, los 15 diputados locales del PRI y los tres del PVEM realizaron su Primera Reunión Plenaria en la sede estatal priísta, donde acordaron con el espurio Moreno y los integrantes del gabinete estatal una agenda legislativa para el segundo periodo de sesiones del Congreso del Estado, para respaldar y apoyar su administración. Ramón Méndez fue muy claro al resaltar que la Primera Reunión Plenaria debe marcar en el futuro una coordinación estrecha y eficiente, que permita una comunión de ideales, objetivos y metas, trazadas entre el Ejecutivo estatal y los legisladores. Hacen a un lado “ideologías” e “intereses partidistas” Hoy, en la presentación de la Agenda Conjunta, efectuada en la sala de juntas “María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo, el priísta Méndez Lanz reconoció la voluntad y la convicción de todos los coordinadores y representantes legislativos, “porque nos hemos reunido precisamente para ir haciendo a un lado ideologías y privilegiar principalmente el bienestar de los campechanos, y propiciar el desarrollo económico del estado”. El morenista Carlos Martínez Aké destacó la importancia de la firma del Acuerdo, significando que “esto es una muestra sobre todo de responsabilidad con el pueblo de Campeche”, que “abonará a la construcción de marcos legales que han quedado en el rezago y que seguramente van a contribuir al desarrollo en todos los aspectos en el estado de Campeche. Son iniciativas que responden a inquietudes ciudadanas”, y “abonamos a que se privilegie la diversidad de ideas y se dejen de lado intereses partidistas”. La Agenda Conjunta incluye 15 puntos: Análisis y adecuaciones a la Ley de Obras Públicas del Estado de Campeche; Análisis y adecuaciones a la Ley de Fraccionamientos, Unidades Habitacionales, Condominios y Uso de Inmuebles en Tiempo Compartido del Estado de Campeche; Expedición de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Campeche; Legislar en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche; Legislar en materia Anticorrupción del Estado de Campeche; Expedición de la Ley para el Desarrollo Económico del Estado de Campeche; Legislar en materia de Salud Mental; Acuerdo para la creación de la Comisión Especial para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. También, un Acuerdo de la Junta de Gobierno y Administración con representantes de partido para una adecuada regulación y administración del Congreso del Estado de Campeche; Elaboración del Reglamento Interior de la Secretaría General del Congreso del Estado de Campeche; Análisis y adecuaciones a la Ley de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica para el Estado de Campeche; Legislar en materia de Impulso al Conocimiento, Competitividad e Innovación para el Desarrollo del Estado de Campeche; Análisis y adecuaciones a la Ley del Notariado para el Estado de Campeche; Legislar en materia de Fomento, Desarrollo e Innovación para la Estrategia Hecho en Campeche; y Análisis y adecuaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados del Estado de Campeche. El comunicado de la justificación injustificable de Morena Al mediodía, como justificación de la firma de la agenda legislativa, el área de Comunicación Social del partido Morena en Campeche emitió un boletín, con el título: Ante ineficacia de Alejandro Moreno, se impulsa agenda legislativa conjunta: Martínez Aké. Minutos después lo retiró de su página de internet, pero ya estaba en las redacciones de los medios de comunicación locales. En el comunicado, Martínez Aké aseguró que la participación de Morena en la creación de una agenda legislativa conjunta responde a la ineficacia del gobierno de Alejandro Moreno y la necesidad de responder de manera urgente a inquietudes y necesidades de la gente. “Nosotros sostenemos que no se está haciendo un buen gobierno sobre todo en materia de seguridad y de derechos humanos. Por ello desde el Congreso vamos a colaborar, vamos a proponer y eventualmente, aprobar leyes que vayan en beneficio de la gente”, señaló. Expresó que la agenda legislativa conjunta contiene una serie de temas que fueron recogidos en encuentros con diversos sectores de la sociedad y que son importantes para un grueso de la población. “Diferentes grupos ciudadanos se han acercado a nosotros para plantearnos inquietudes, como la Ley de Salud Mental. También nos interesa generar reglamentos al interior del Congreso, para que haya una regulación puntual en su actuar y su proceder. Estos son algunos ejemplos de lo que se podrían construir en base a la opinión de todos y el respeto al disentir”, detalló. Precisó que para los diputados de Morena, la agenda es importante, sin embargo, recalcó que esto no significa que Morena vaya a avalar a priori las diferentes iniciativas y mucho menos aquellas que contravengan el bienestar ciudadano. Además, aseveró que esta agenda es un proyecto que le compete exclusivamente al Poder Legislativo y que no permitirán por ningún motivo que el Ejecutivo meta mano a la hora de decidir el contenido de las iniciativas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos