DestacadosPolítica“En conclusión, la política exterior de Peña es una basura”: Layda

admin22/04/2016

21lay2 https://www.youtube.com/watch?v=g_uiTh951Ts Lapidaria, la senadora de Morena concluyó su discurso ante el Senado de la República, señalando que el entreguismo de Peña Nieto hacia Estados Unidos de Norteamérica, “no tiene límites”, es un “fiel guardián de los intereses” estadunidenses. Sansores San Román señala que se ha convertido al servicio exterior mexicano en “el club de cuates de Peña y en el exilio de los estorbos”, con el aval de los senadores más serviles al Ejecutivo. Por Daniel Sánchez CIUDAD DE MEXICO, D.F. 21 de abril del 2016.- La senadora Layda Sansores San Román fue lapidaria, al concluir su discurso ante el Senado de la República, asegurando que el entreguismo del priísta Enrique Peña Nieto hacia Estados Unidos de Norteamérica, “no tiene límites” y que su “política exterior es una basura”. “Lo que no puede hacerse es convertir al servicio exterior mexicano, en el club de sus cuates, ni en el exilio de los estorbos, la política exterior para Peña es estar en su palacio volador, que ya nos dijo que no tiene alberca, qué pena, cuando hace poco bajó de su avión en Alemania y Dinamarca, le dieron una paliza por haber violado los derechos humanos”, expresó. “A Peña no se le puede pedir más, insisto, él tiene una visión de Zacazonapan, aquí en el paquete vienen algunos, hay unos capaces, y otros que porque fue secretario particular de Peña, o de un tío, o de otro tío, o porque pertenecen al grupo Atracomulco, como le llaman los ciudadanos”, indicó. “El Senado tiene como esencia servir de equilibrio al Ejecutivo, y cumplir con el mandato constitucional de analizar la política exterior y ejercer control, pero aquí lo que se practica muy bien en este Senado es el piadoso oficio de la obediencia, nada que los alerte para sucumbir a la seducción de un presidente sin autoridad moral, frívolo, ausente, que no da la cara, pero que ha sabido hacer de la mayoría de los senadores sus peones más serviles”, agregó. “Por cierto, hace varios meses que Estados Unidos no tiene embajador o embajadora en México, se espera la llegada de una mujer, de quien se escuchan excelentes comentarios, pero eso no debe preocupar al presidente Obama, porque desde hacer tres años 330 días, tiene a un fiel guardián de los intereses de Estados Unidos, que hace aún más de lo que se le pide, que aunque no habla muy bien el inglés, toma muy bien los dictados. No se preocupe señor Obama, el entreguismo de Peña Nieto no tiene límites, en conclusión, la política exterior es una basura”, puntualizó. Tiempo récord de un embajador de México en EU En la sesión de la Cámara de Senadores, la legisladora de Morena inició recordando los adjetivos atribuidos a Agustín Basañez, el embajador de México en Estados Unidos, que sólo estuvo siete meses en el cargo. “Sólida formación académica, gran experiencia en el sector público, personaje conocido en altas esferas en Estados Unidos, su sencillez, su capacidad de negociación, claridad, capacidad de adaptación, inteligencia, audacia, su propuesta de empoderar a la comunidad mexicana, su disciplina, conocedor de la sociedad estadunidense, conocedor de México y su cultura, demócratas, todos estos adjetivos caían como balas, no se podía hacer uno hacia un lado, y fueron externados hace 28 semanas por priístas, panistas del Verde, para convalidar la propuesta de Peña Nieto para nombrar al embajador de México en EU”, evocó. “Además, se le brindó el apoyo, el voto de confianza y se dijo que el nombramiento se daba en la coyuntura actual que tienen las relaciones México con EU y se ufanaban que en solo 36 horas, este sensible Senado había consensuado su nombramiento, se resaltaba el trabajo coordinado con la Secretaría de Relaciones Exteriores, aquí se confunde la coordinación con la subordinación”, abundó. “Y a siete meses, tiempo récord en la historia de nombramientos de embajadores de México en Estados Unidos, este Senado da marcha atrás y hoy nombra a Carlos Sada, estamos repitiendo el mismo caminito ¿Qué prisa corre? ¿Ya se hizo un escrutinio escrupuloso, que no tenemos por ahí algún muertito en el clóset, papeles panameños bajo la alfombra?”, cuestionó. Manifestó que hay que hacer un trabajo serio que dignifique al Senado, “hay que darnos nuestro tiempo para evitar poner en ridículo, como hoy lo estamos haciendo, a esta institución, hace unos meses se concedían al señor Basañez un sinnúmero de atributos, lo colocaban como el mejor hombre para ser embajador en Estados Unidos, era el mejor, y ahora ya salió uno que es mejor que el mejor, y como canta el Abad, responde el sacristán”. “El señor Sada ante comisiones habló ayer, pero como Cónsul, reconocemos que es una gente respetada, con larga carrera en el servicio consular, no es una cuestión personal, pero nunca se refirió a la visión política de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, que son las más complicadas, las más delicadas”, reveló. “Cuando rozó la Iniciativa Mérida, dijo que iba a pedir unos centavitos más para que nos apoyen, señores, si a través de la Iniciativa Mérida se tiene el control de este país, esto indica, a lo mejor no es su culpa, no tiene su personalidad para imponer sus principios y su visión, esto indica que Peña Nieto se agacha, y no quiere hablar de los temas más serios que tenemos con Estados Unidos, Sada se dedicó a mencionar estrategias consulares y me temo que este nuevo nombramiento será otra pifia, pero nos abstendremos de votar, esperando a ver si este cónsul logra un día transmutarse en embajador”, asentó. “Espero que al menos sea vigilante de la defensa que tienen que hacer los consulados de nuestros connacionales y que los mexicanos injustamente sentenciados a muerte, especialmente en los casos de la Corte de Justicia que ya ordenó su liberación, tengan los mejores abogados”, apuntó. Simulación, el “cambio de estrategia” de SRE Dijo que hoy, la Secretaría de Relaciones Exteriores dice que todo se debe a un cambio de estrategia, pero “son simuladores, por favor, cuál estrategia, aquí lo que hace falta es cambiar la estrategia de este Senado, más paquetes, más cuidadosos”. “Para empezar, de las 15 propuestas para embajadores, solo una es mujer, y no creo que cónsules, embajadores, deban tener forzosamente carrera diplomática, pero es indispensable que tengan experiencia y sensibilidad política, nadie deja de reconocer el papel trascendente de Martínez Corbalá, cuando fue embajador en Chile, en los tiempos de Pinochet; de Beatriz Paredes, que maneja con destreza lo mismo la política que la diplomacia, y de Juan José Bremer, un hombre honesto, que viniendo del servicio público, hizo una carrera intachable y destacada, como embajador en Suecia, en Rusia, España, Alemania, Estados Unidos y en Cuba y le dio dignidad al servicio exterior”, mencionó. “Hoy, a quien ponen en Cuba, pues quién sabe cómo nos vaya, esperamos que respete la relación histórica de México a favor de Cuba, que ha sido gloriosa, y nos vamos a abstener también, mientras observamos su actuación, que esperamos no viole una tradición histórica que hemos cuidado los mexicanos”, aseveró.  

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos